Viernes, 01 de agosto de 2025
Se trata de “un cohecho como la copa de un pino”
Granados cree que Blanco, el azote de los "corrutos", debe dar explicaciones sobre el supuesto pago de comisiones
El secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, ha pedido al ministro de Fomento, José Blanco, a quien ha denominado "el azote de los corrutos", que dé "una explicación a la opinión pública" por las acusaciones del industrial farmacéutico Jorge Dorribo, quien ha asegurado en un proceso judicial que pagó al ministro 400.000 euros en metálico y en facturas infladas a cambio de recibir ayudas públicas, según publica este martes el diario El Mundo.
"A mí me gusta siempre respetar la presunción de inocencia de todo el mundo, pero el señor Blanco, que ha sido el azote de los corrutos durante tantos años, no le ha reconocido a ninguno de mis compañeros (del PP) esa presunción de inocencia y ha cargado de una manera absoluta inmisericorde contra concejales de mi partido que eran detenidos y luego soltados al día siguiente sin cargos", ha dicho en declaraciones a El Círculo de Ely del Valle en Telemadrid.
Granados ha señalado que el ministro "tiene que estar muy preocupado" y debe dar "una explicación a la opinión pública". "Es ministro de Fomento y eso, en cualquier país serio, requeriría una comparecencia de este señor", ha añadido. Sobre el diputado del PP que supuestamente también está implicado, Granados se ha mostrado "seguro" de que su partido "le va a pedir explicaciones inmediatas".
Según publica El Mundo, el empresario lucense, propietario de la farmacéutica Laboratorios Nupel y acusado de delitos de fraude en subvenciones públicas, falsedad documental, alzamiento de bienes, blanqueo de capital y fraude fiscal, asevera que Blanco realizó gestiones ante Hacienda para que la Dirección de Ayudas Regionales subvencionase con 467.267 euros a sus empresas.
Dorribo declaró haber realizado el pago de los 400.000 euros en metálico mediante la contratación de servicios en las empresas Proitec, dedicada a la consultoría y la encargada de realizar los informes ante la Xunta para que el empresario recibiera las ayudas públicas, y Electricidad Espiñeira y Bran, propiedad, según El Mundo, de un primo político del ministro, Manuel Bran.
El ministro de Fomento, José Blanco, ha rechazado las acusaciones. A través de un comunicado divulgado esta madrugada, recogido por Europa Press, Blanco asegura que estas acusaciones "son total y absolutamente falsas", por lo que confía en que el proceso judicial contra su responsable "concluirá con la falsedad" de las mismas.
Además, el ministro ha adelantado que emprenderá "las acciones civiles y penales a las que hubiera lugar para defender su honor y restablecer la verdad".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna