Jueves, 31 de julio de 2025
Un gobierno irresponsable hasta el último momento
González Pons acusa a Zapatero de dejar a España "sin presupuestos" por "interés electoral" de Rubalcaba
El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha acusado al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de "dejar a España sin proyecto de presupuesto para el año que viene y sin prórroga de presupuesto cuando, según todos los indicios, se avecina una nueva tormenta económica", por "interés electoral" del candidato socialista a la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba.
Así lo ha señalado en un acto con cerca de 300 alcaldes de la Comunitat para tratar la liquidación de las entregas a cuenta del Gobierno a los municipios, al que han asistido el presidente del PPCV, Alberto Fabra, la alcaldesa de Valencia y coordinadora del PPCV, Rita Barberá, y el presidente del PP provincial, Alfonso Rus.
González Pons ha criticado que, en un contexto en el que la situación de las economías mundial, europea y española es "muy complicada", Zapatero "pretende que aguantemos hasta enero sin reformas, sin cambios y sin presupuestos".
Así, ha denunciado que "no es que no hayan sido capaces de presentar un proyecto de presupuestos al Parlamento" o a la "opinión pública", sino que "ni siquiera han prorrogado los presupuestos", de modo que "van a esperar al 30 de diciembre a que se produzca la prórroga automática", tal y como establece la Constitución Española.
En su opinión, esa decisión "es de una irresponsabilidad tan grande, de una frivolidad tan grande y de un egoísmo tan bestial, que el señor Rubalcaba no merecería ni un solo voto" dado que "lo hacen sólo por interés electoral de Alfredo Pérez Rubalcaba". "Para que no pierda más votos, los españoles estamos sin presupuesto", ha dicho.
"ALFREDO NO TE CREO"
En cuanto a las propuestas del candidato socialista, le ha espetado: "¿Por qué en ocho años no has hecho lo que ahora dices que vas a hacer? Con la experiencia de tenerte ocho años de vicepresidente del Gobierno, Alfredo no te creo".
En concreto, le ha responsabilizado de los cinco millones de parados y le ha reprochado que se comprometa a crear 200.000 empleos para jóvenes con los 1.000 millones de euros que prevé recaudar con el impuesto de Patrimonio --del que ha dicho que "es para los verdaderamente ricos" y que Rubalcaba deberá pagar--, pese a que solo "creó cinco millones de parados" con los 13.000 millones "despilfarrados" del Plan E. ¿Quien le puede creer ahora?, ha agregado.
LOS "HACHAZOS" DE "ALFREDO MANOSTIJERAS"
De ese "balance de Rubalcaba como vicepresidente", ha resaltado asimismo que "tres de cada diez hogares en España tienen muchas dificultades y nueve millones de personas viven por debajo del umbral de la pobreza".
Ha incidido en que "con el señor Rubalcaba, no ha habido recortes, ha habido hachazos" como la bajada de las pensiones un 20 por ciento y de los sueldos de los funcionarios una media del 5 por ciento, la subida de la factura de la luz un 60 por ciento, la desaparición del cheque bebé o las ayudas a las madres y el recorte de un 8 por ciento de los presupuestos de Educación y de Sanidad, entre otros.
En este punto, ha denunciado que "Alfredo Manostijeras quiere que el PP pase por un partido recortador", cuando "lo que Rubalcaba y Zapatero han hecho con los españoles no son recortes", sino "hachazos al cuello". "Nunca ha habido tantos recortes en España como con Zapatero en La Moncloa y con el señor Rubalcaba en la Presidencia del Gobierno", ha zanjado González Pons.
Ha defendido que, frente a esos representantes socialistas a quienes se ha referido como "derrotistas, desilusionados, aburridos e ignorantes", España "se merece otra cosa" y ha aludido así a la "esperanza" e ilusión" que, según ha dicho, llegarán de la mano del presidente del PP y candidato a la Presidencia, Mariano Rajoy.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna