Miercoles, 30 de julio de 2025
El que parece no saber lo que dice y por tanto "barbariza" es él
González exige al PP que pida "perdón" a Zapatero y a Rubalcaba por haber dicho "barbaridades" sobre ETA
El ex presidente del Gobierno Felipe González ha exigido a los dirigentes del PP que "pidan perdón a Zapatero y a Rubalcaba" por haber dicho "barbaridades" sobre ETA, en referencia a cuando decían que el Ejecutivo socialista estaba "negociando con terroristas".
"Y ahora dicen que están de acuerdo con que (los terroristas) hayan dejado la violencia" y "sin condiciones", ha apostillado González, quien considera que, por tanto, los dirigentes del PP han de "pedir perdón" por lo que dijeron contra Zapatero y Rubalcaba en su día.
En cuanto a los terroristas, Felipe González ha sentenciado que no quiere "su perdón", sino "su derrota" y "ya están derrotados". "Pero que ellos (los del PP) pidan perdón a la gente que lo ha hecho posible", ha puntualizado el ex presidente español durante un mitin electoral en el Palacio de Congresos de Cáceres.
CRISIS ECONÓMICA
Felipe González, que ha cerrado el mitin interviniendo tras Guillermo Fernández Vara, ha comparado la capacidad del PP para hacer frente a la crisis con la que ya ha demostrado el PSOE en el Gobierno, toda vez que, ha sostenido, "gracias a Zapatero" y las medidas que se han adoptado en España, el país "no está como Grecia, Italia o Portugal"
González ha afirmado creer "sinceramente" que el PP ni siquiera tiene "un programa oculto", como algunos sospechan, sino que simplemente los populares "no saben lo que van a hacer".
Además, para Felipe González se enfrentan Rajoy, al que critica porque "descansa 24 horas sobre 24 horas", y Rubalcaba, "que trabaja 24 horas sobre 24 horas", como demuestra su gestión al frente de varios ministerios, el último el de Interior, en el que ha conseguido que se reduzcan "a la mitad los muertos en accidentes de tráfico".
El ex presidente ha invitado además a los ciudadanos "cabreados" y "preocupados" por la situación a que "miren a Portugal" y se pregunten "en qué ha mejorado la situación" desde que gobierna la derecha y "cómo lo está pagando" el país vecino.
"De verdad, quieren (los del PP) deshacer eso que mis compañeros llaman conquistas sociales y yo también", ha advertido finalmente el ex dirigente.
EL "DUETO" DE "SARKO" Y MERKEL
A nivel internacional, Felipe González se ha mostrado partidario del establecimiento de una tasa del 0,2% sobre las transacciones financieras, la conocida como Tasa Tobin, y contrario a aquellos que la rechazan, como la City de Londres, porque viven de la economía especulativa.
Asimismo se ha mostrado decepcionado por la respuesta de la Unión Europea y de las instituciones europeas en general ante la crisis. "Estoy harto de ver aparecer al dueto de Sarko y de Merkel, ése no es el gobierno de Europa, esos son los gobiernos de Francia y de Alemania, que tienen sus propios intereses nacionales", ha exclamado.
Además, ha recriminado al Banco Central Europeo porque su compra de deuda soberana apenas es una décima parte de la que, por ejemplo, realiza en su país la Reserva Federal de Estados Unidos.
También se ha mostrado escéptico sobre las posibilidades de Italia de salir adelante, porque "si le imponen las reglas" que se le han impuesto a Grecia no podrá evitar el "desastre", al margen de que los problemas del país transalpino se deben sobre todo al bajón de su productividad en los últimos tiempos y, por tanto, de su capacidad exportadora.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna