Jueves, 07 de agosto de 2025

Siempre con los verdugos, nunca con las víctimas

Gómez Bermúdez autoriza la manifestación por los presos de ETA el sábado en Bilbao

El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez ha autorizado la manifestación por los presos de ETA convocada en Bilbao este sábado, al considerar que su lema, Derechos humanos, solución, paz, presos y presas vascos a Euskal Herria, es "neutro desde el punto de vista penal".  

  Así consta en un auto dictado este viernes por el magistrado en el que rechaza la petición de prohibición planteada por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y señala que con los datos que obran en la causa "no puede inferirse la existencia de ilícito penal" en la convocatoria.   

La marcha, convocada por la asociación Herrira, ha sido apoyada, entre otros, por el líder de ERC, Oriol Junqueras, el exconsejero socialista Ernest Maragall, el diputado de CiU Carles Campuzano, los actores Pilar Bardem y Guillermo Toledo, o el exdirector de la Unesco Federico Mayor Zaragoza.

SIN INDICIOS DE DELITO 

  En su resolución el titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 recalca que ninguno de los "promotores, organizadores ni participantes" en la marcha esta "inhabilitado" ni "privado de sus derechos", a lo que añade que su intención es la de que la movilización se desarrolle "en silencio y sin ningún tipo de alteración, como expresan los informes policiales".

   En contra de la opinión de la AVT, que denunció que la marcha podría ser constitutiva de un delito de enaltecimiento del terrorismo, el juez Gómez Bermúdez señala que "en ningún momento hasta la fecha se hace referencia a que en el acto convocado se vayan a realizar acciones delictivas, incluidos actos de enaltecimiento a personas, grupos o elementos terroristas, o acciones que impliquen vejación o menosprecio a sus víctimas".  

  "No es posible la limitación de derechos que se pretende por los denunciantes, so pena de incurrir en la aplicación de lo que se ha dado por denominar derecho penal de autor frente al derecho penal de hecho, propio de la sociedad democrática", sostiene.

MISIÓN DE LA AUTORIDAD GUBERNATIVA  

El magistrado, que también recuerda en su auto la jurisprudencia del Tribunal Constitucional sobre la libertad ideológica y de pensamiento, destaca que corresponde a la autoridad gubernativa "velar por el cumplimiento de los requisitos constitucionales en el ejercicio del derecho de reunión y manifestación" y prevenir "la comisión de actos delictivos".   

"A la jurisdicción penal compete sólo la persecución y castigo de los hechos ilícitos penales una vez que estos se han producido; actúa ex post, no ex ante, pues carece de competencias preventivas", apunta.   

La marcha, que partirá a las 17.30 horas de El Arenal y recorrerá el Casco Viejo de la capital vizcaína, pretende reunir a "personas de diferentes sensibilidades, creencias, ideologías, sectores o filiación política" para expresar "su clara voluntad de avanzar hacia el cambio de la política penitenciaria y un escenario de normalización, solución y paz en Euskal Herria", según un comunicado redactado por los convocantes.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo