Jueves, 14 de agosto de 2025
LO SOLICITARÁ "CUANTAS VECES HAGA FALTA"
Gobierno vasco pide "con firmeza" el "repliegue" de las FSE en Euskadi
La consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, ha demandado "con firmeza" a la Administración central el "repliegue" de las Fuerzas de Seguridad del Estado en el País vasco tras el cese de la violencia de ETA, y ha apostado por recuperar la "confianza" de la Ertzaintza, así como a "revisar" la estructura destinada a la lucha contra el terrorismo para "reconducirla hacia las nuevas amenazas terroristas y de delincuencia generalizada".
Beltrán de Heredia ha comparecido este lunes ante la Comisión de instituciones, Seguridad y Justicia del Parlamento vasco para exponer las líneas generales de actuación de su departamento, con las que espera que se abran "cauces de interlocución y colaboración" con la Cámara vasca.
La titular de Seguridad ha afirmado que "todo parece indicar que ETA está apunto de pasar página definitivamente, cerrar para siempre las estructuras de planificación y ejecución terrorista", por lo que ha asegurado que "vivimos las expectativas de una realidad diferente" y ha defendido que "en la construcción de un futuro mejor para el pueblo vasco, es necesario crear y asentar nuevos horizontes de convivencia social, cultural y política"
Para Beltrán de Heredia, una de las consecuencias "más graves" de la amenaza terrorista ha sido "el progresivo proceso de repliegue psicológico y físico al que ha sido abocada la Ertzaintza hacia la autoprotección, en detrimento de un despliegue más funcional".
En este sentido, ha apostado por "recuperar indicadores de confianza y de confirmación de su función de servicio integral" de la Ertzaintza, "reforzando la confianza en nosotros mismos y recuperando la autoestima profesional que nos caracteriza en muchos aspectos pero que es necesario incrementar".
Asimismo, ha expresado "con firmeza" y reclamado "con insistencia" que "la actual coyuntura es propicia para demandar una vez más, a la Administración central, el repliegue del as Fuerzas de Seguridad del Estado" y ha avanzado que solicitará "cuantas veces haga falta" que la Junta de Seguridad establezca los criterios de repliegue y su desarrollo.
Por otro lado, ha avanzado que es necesario "revisar" la estructura destinada a la lucha contra el terrorismo de la Ertzaintza, aunque ha precisado que no se "desmantelará" sino que se "reconducirá hacia las nuevas amenazas terroristas y de delincuencia generalizada que puedan afectar a la seguridad ciudadanía vasca".
Comentarios
Por Ángel 2013-02-05 14:35:00
Los únicos que temen o les estorban las fuerzas de seguridad del Estado, son los delincuentes. Urkullu o como se apellide, el único repliegue que debería pedir con firmeza, es de aquellos delincuentes y cómplices como son el mundo etarra y los curas de mil lenguajes y bajezas que han creado y amantado a la bestia, esto seria lo las urgente, luego lo demás vendría a continuación, me refiero a las faltas graves y demás de esta mafia. El Vaticano, como responsable subsidiario, supongo yo, se debería hacer responsable, no solo de los casos de pederastia, tambien de otros como los que en este pió Pais sufrimos por los curas nacionalistas y en el caso del llamado Pais Vasco, mas graves no pueden ser. Si es verdad que a la Iglesia, todo le sale gratis y encima nos mete miedo con el infierno.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna