Viernes, 01 de agosto de 2025

Es hora de que los políticos tomen conciencia de la gravedad de la situación

Gobierno de C-LM no descarta tomar nuevas medidas de austeridad sin que ello suponga perjudicar los servicios públicos

  El Gobierno de María Dolores de Cospedal ha avanzado que no va a "cejar en el empeño" de seguir adoptando en la medida que sea posible, "sin que ello suponga nunca perjudicar los servicios públicos", medidas de austeridad que posibiliten que Castilla-La Mancha pueda salir de la crisis en la que está inmersa.   

 El Gobierno de Castilla-La Mancha, cuando se cumplen cincuenta días desde la toma de posesión de los consejeros, ha decidido hacer balance de las medidas adoptadas hasta el momento y ha aprovechado para lanzar un "mensaje de ilusión" a los castellano-manchegos, porque aunque la situación "no es buena", "vamos a salir de la crisis".   

 A pesar de que en España es usual hacer un balance de los primeros cien días de Gobierno, el Ejecutivo de Cospedal ha adelantado esta fecha porque, según su consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Jesús Labrador, "el plazo de trabajo de este gobierno no va a esperar a cien días para que empiecen a verse resultados eficaces".   

 Labrador ha comenzado la rueda de prensa explicando la situación económica en la que se encuentra la región y recordando datos como que el déficit de la región a 30 de junio representa un "desbocado" 6,4 por ciento del PIB regional. "Nos hemos encontrado 2.600 millones de euros de déficit que tiene que afrontar la comunidad autónoma".  

  A pesar de la mala situación de las finanzas regionales, el Gobierno de Cospedal está buscando soluciones a cada uno de los problemas con los que se está encontrando y, según Labrador, ha dado "ejemplo de austeridad" reduciendo el 60 por ciento de altos cargos.

SUBIDA SUELDO JEFES DE GABINETE  

  Estas palabras le han llevado a calificar de "nada exactas" las declaraciones de los socialistas, que a principios de mes denunciaban que la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, había aprobado una subida de sueldo a seis jefes de Gabinete.  

  El consejero de Presidencia ha salido al paso de estas acusaciones dejando claro que el anterior equipo de Presidencia de Barreda contaba con diez asesores de nivel 30 y que cada consejero contaba con una media de más de siete asesores. Actualmente, ha dicho, la Presidencia de la Junta "sólo" cuenta con dos asesores de nivel 30.   

 "Cada uno de los asesores de Cospedal realiza el trabajo de cinco asesores de nivel 30 que tenía Barreda", ha señalado Labrador, que ha recalcado que el Gobierno de Castilla-La Mancha ahorrará cerca de 25 millones de euros con la reducción de altos cargos y puestos a dedo.  

  Si a esta cifra se añade la supresión de organismos como el Defensor del Pueblo, el Consejo Económico y Social (CES) o la Comisión Regional de la Competencia, el ahorro se situaría por encima de los 30 millones de euros.

LEY DE EMPRENDEDORES  

  Labrador también ha hablado de la Ley de Emprendedores, que el Gobierno de Cospedal pretende que surja desde el "consenso" y por ello ha dicho que sería "deseable" que el PSOE tuviese "altura de miras" y apoyara el texto en las Cortes.  

  Finalmente, ha recordado medidas como la oficina de control y eficacia presupuestaria de Castilla-La Mancha y ha destacado que propuestas como fijar un techo de gasto para las administraciones públicas defendidas durante este tiempo por el PP están siendo ahora puestas de relieve en el marco internacional, haciendo referencia a la reunión entre Angela Merkel y Nicolás Sarkozy.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo