Jueves, 24 de julio de 2025
Vientos de guerra
Gingrich asegura que apoyaría a Israel en caso de que atacara Irán
El ex presidente de la Cámara de los Representantes y candidato para encabezar al Partido Republicano en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, Newt Gingrich, ha asegurado que apoyaría a Israel en caso de que emprendiera un ataque contra Irán en pos de evitar "un segundo Holocausto".
En una entrevista concedida a la cadena norteamericana CNN, Gingrich ha aducido que "los israelíes no van a arriesgarse a sufrir un segundo Holocausto y eso es exactamente lo que representa (el presidente de Irán, Mahmud) Ahmadineyad con una bomba nuclear".
Gingrich ha sostenido que diría al Gobierno hebreo que "si cree que la supervivencia de su país está en peligro, qué podría hacer para ayudarles".
Asimismo, el candidato republicano ha criticado al presidente estadounidense, Barack Obama, por "fracasar" en su intento de detener el proyecto nuclear iraní. Gingrich ha recalcado que si él fuera presidente de Estados Unidos, instaría a Israel a usar las armas adecuadas, antes de recurrir a las atómicas, si bien ha matizado que ningún ciudadano estadounidense tiene "el derecho moral" de dar lecciones a sus pares hebreos sobre "qué es lo que debe hacer para garantizar la supervivencia de su país".
El advenimiento de un eventual ataque israelí contra Irán para minar el desarrollo de su programa nuclear se ha precipitado durante los últimos días, después de que el secretario de Defensa estadounidense, Leon Panetta, afirmara el pasado jueves que existen "altas probabilidades" de que Israel ataque Irán en mayo.
No obstante, desde comienzos de este año, Washington y Tel Aviv han expresado públicamente sus diferencias sobre hipotéticas acciones armadas contra Teherán. Mientras Obama aboga por la cautela y acrecentar las sanciones económicas impuestas al Gobierno de Ahmadineyad, el Ejecutivo israelí ha emplazado a sus tropas a permanecer "listas" para ejecutar una ofensiva militar ante cualquier amenaza, desoyendo las recomendaciones esgrimidas desde la Administración Obama.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna