Domingo, 10 de agosto de 2025
para definir la estrategia que haga frente al desafío de Artur Mas Directorio Artur Mas
García-Page pide a Rajoy más diálogo con Rubalcaba
El dirigente socialista también advierte, en una entrevista concedida a Europa Press, de que el "gran problema" que se manifestará pronto será de "sostenibilidad fiscal" por que el sistema está basado en buena parte en la recaudación del IRPF y se ha producido una fuerte "degradación de las rentas familiares".
García-Page considera que Artur Mas ha hecho un "anuncio flagrante de quebranto legal" y para hacer frente a este desafío, "recomendaría a Rajoy diálogo con el PSOE, con más o menos nivel de publicidad". Aunque admite que sí "hay conversaciones" al respecto entre ambos porque, afirma, Rubalcaba es "una persona que siempre se pone al teléfono". Sin embargo, estima que "se necesita afinar más en el entendimiento, en la estrategia a seguir".
No obstante, el dirigente socialista critica las "formas" que está teniendo el Gobierno en este asunto. En su opinión, "cuando se tiene razón", se tiene que tener "más moderación en las formas". En este sentido, afirmó que ve "demasiados dirigentes" en el Gobierno y en el PP que en vez de echar "antibióticos" al problema, hacen lo contrario. "Es muy importante no dar pretextos", afirmó y apuntó que "lo que dijo Wert es uno de los mayores favores que le han hecho a Mas".
Según García-Page, el Gobierno tiene que actuar con la mentalidad de "no perjudicar a los catalanes" porque "una cosa es Mas y otra es destrozar la imagen económica de Cataluña". Y precisó que ya con la "inestabilidad" que "predica" el presidente catalán para el futuro, "a ningún gran inversor mundial se le pasa por la cabeza ir a Cataluña a invertir".
Por ello y al ser preguntado si cree que el Gobierno va a presionar a la Generalitat con los recursos del FLA, explicó que el Ejecutivo "no puede hacer nada de forma torticera" y "no puede apartarse nunca de la legalidad porque eso le pondría en el mismo rasero que Mas". "Rajoy tiene que aplicar la Ley", apostilló.
En este sentido, dijo que el Ejecutivo tendrá que aplicar los "mecanismos legales a su alcance" porque el planteamiento de Mas es "muy carente de rigor desde el punto de vista político y jurídico", pero considera que se debe hacer con "proporcionalidad" y "mucha serenidad".
MAS ESTA EN UN CALLEJON SIN SALIDA
Por ello, no quiere anticipar Mas podría llegar a ser inhabilitado, si se salta la Ley y las sentencias de los tribunales. "Qué más quisiera Artur Mas que le dijera el Gobienro y el PSOE lo que haríamos ante cualquiera de sus planteamientos", exclamó y añadió que habrá que ir respondiendo a medida que el presidente catalán vaya planteando lo que va a hacer.
En cualquier caso, considera que el jefe del Ejecutivo catalán "ha perdido el liderazgo de Cataluña", porque puso el "listón muy alto" y se ha quedado por debajo de lo que tenía. "Está en un callejón sin salida, desde el punto de vista interno y pude llegar a meter en un callejón sin salida a Cataluña", advirtió.
Al ser preguntado si cree que se debería investigar los patrimonio de Artur Mas y de la familia Pujol, dijo que "tarde o temprano todo el mundo está expuesto a rendir cuentas" y si ellos "tienen cuentas que rendir, no pueden ser la excepción". Pero añadió que eso lo tienen que decidir los fiscales y los jueces.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna