Miercoles, 30 de julio de 2025
Da por finalizado el foro tripartito
García-Margallo protesta por las declaraciones de Cameron a favor de la autodeterminación de Gibraltar
"Hoy mismo he mandado una carta al ministro británico de Exteriores porque ayer Cameron dijo que la solución al problema de Gibraltar pasaba por la autodeterminación del pueblo gibraltareño, cosa que es contraria a los Tratados", ha declarado a la prensa en el Senado, donde ha asistido esta tarde al acto anual en Memoria del Holocausto.
Además, García-Margallo ha dado "por finalizadas" las reuniones "tripartitas" del Foro de Diálogo sobre Gibraltar creado en 2004 por el anterior Ejecutivo socialista.
El ministro da así un paso más allá desde el martes pasado, cuando vinculó el diálogo y la cooperación con Gibraltar a que hubiera avances en materia de soberanía. El Gobierno británico ya ha contestado que no iniciará ninguna negociación en torno a la soberanía si Gibraltar no quiere.
Tras la negativa de Londres, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación no cierra totalmente la puerta a que se establezca un "esquema de cooperación" entre España, Reino Unido y Gibraltar, siempre y cuando en ese marco se incluya a una cuarta parte -representantes de la Junta de Andalucía y del Campo de Gibraltar- y se deje fuera la cuestión de la soberanía.
LAS PALABRAS POLÉMICAS DE CAMERON
Las declaraciones que han forzado la carta de García-Margallo a su colega británico las pronunció ayer Cameron ante la Asamblea parlamentaria del Consejo de Europa, en respuesta a una pregunta del senador por Valencia, Pedro Agramunt (PP), sobre la política de descolonización.
"No sé si su pregunta tiene que ver con Gibraltar. Tengo un punto de vista muy claro y es que estamos a favor de la autodeterminación", contestó Cameron.
"Este pueblo, que forma parte del Reino Unido, quiere mantener su estatuto. Yo no hablaría de descolonización sino de una recolonización, si actuamos en contra de sus deseos", añadió Cameron.
Gibraltar permanece en la lista de territorios pendientes de descolonización de Naciones Unidas y, según la organización, la disputa en torno a su soberanía debe ser resuelta mediante negociaciones bilaterales entre España y el Reino Unido donde se tengan en cuenta, eso sí, los intereses y aspiraciones de la población de la colonia.
Según la interpretación que España hace de la doctrina de Naciones Unidas en torno a la cuestión de Gibraltar, la existencia de una disputa sobre la soberanía constituye una excepción al principio de que, en el proceso de descolonización de los territorios dependientes, no hay alternativa a la autodeterminación.
España también se apoya en el artículo X del Tratado de Utrecht para no reconocer a Gibraltar el derecho de decidir unilateralmente su estatus, ya que ese tratado otorga a España el derecho de retrocesión del territorio cedido a la Corona británica en 1713 si el Reino Unido renuncia a la soberanía del mismo.
Por ese Tratado, España cedió la ciudad, castillo, puerto y fortalezas de Gibraltar, pero no así el istmo (ocupado ilegalmente por Reino Unido) ni las aguas territoriales.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna