Martes, 29 de julio de 2025
"Ni para tomar impulso"
García-Margallo: España "como diría el comandante Castro, no va a retroceder"
"Como diría el comandante Castro, no vamos a retroceder ni para tomar impulso", ha indicado García-Margallo en declaraciones a los medios de comunicación, un día después de que el PSOE le advirtiera de que su postura podría llevarle a un "callejón sin salida" por la negativa de Londres a atender las peticiones de España.
Con la llegada de los "populares" a la Moncloa, el Gobierno ha reclamado formalmente a Londres retomar el diálogo bilateral sobre la cuestión de la soberanía, congelado desde 2002.
Además, ha certificado el fin del Foro tripartito de Diálogo creado por España, Reino Unido y Gibraltar en 2004 y solo está dispuesto a mantener este esquema de cooperación -que no entra en la cuestión de la soberanía- si cambia su formato introduciendo una cuarta delegación con representantes del Campo de Gibraltar. Esto es, pasar a la fórmula de dos banderas, cuatro voces.
Londres ha respondido negativamente a ambas demandas argumentando que no entrará en ningún tipo de conversación con España con la que Gibraltar no esté de acuerdo.
Con las posiciones de España y Reino Unido enfrentadas y sin permitir avances, el ministro ha confiado en que la Asamblea General de la ONU debata en su próxima sesión los contenciosos de las Malvinas y Gibraltar y solicite a las partes que vuelvan a "negociar".
García-Margallo ha justificado la insistencia de pedir a Londres la reanudación de las conversaciones sobre soberanía por una carta de 2004 del exministro británico Jack Straw que su colega español, Miguel Angel Moratinos, dejó sin contestar y en la que Straw justificaba su negativa a hablar de soberanía porque Gibraltar tenía derecho a vetar esas conversaciones lo que, según España, contraviene la doctrina de la ONU.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna