Martes, 05 de agosto de 2025

Igualmente su mujer y otros cabecillas de la red china de blanqueo de capitales

Gao Ping queda libre por haberse sobrepasado ilegalmente el plazo de detención de 72 horas.

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha decretado la puesta en libertad de 12 presuntos dirigentes de la red china de blanqueo de capitales desarticulada en octubre pasado con la operación Emperador, entre los que se encuentran su supuesto cabecilla, Gao Ping, informaron fuentes jurídicas.  

  Con la intención de evitar un posible riesgo de fuga, el juez instructor ha acordado la retirada del pasaporte a los detenidos, la prohibición de que salgan del territorio nacional y la obligación de que realicen comparecencias diarias en la Audiencia Nacional. La Fiscalía Anticorrupción se ha opuesto a las libertades aunque ha apoyado las medidas cautelares en caso de que se decretaran.  

   La salida de la cárcel de la cúpula de la trama Emperador, que se producirá en las próximas horas, llega después de que sus defensas solicitaran la medida en aplicación del auto dictado el pasado jueves por la Sección Tercera de la Sala de lo Penal en el que se acordó la excarcelación del contable de la red, Kai Yang, por haberse sobrepasado ilegalmente el plazo de detención de 72 horas.  

  Además de Gao Ping, el juez ha ordenado la excarcelación de su esposa, Yang Lizhen; el presunto líder de la trama de extorsión, Li Haibo; Ying Quiaoya, Dinghua Ying, Ramón Antonio Aponte Alexander, Jingjie Ying, Augusto Edwin Su Hesmhant, Jianwei Pang, Xiaoshuang Zhu, Qibao Guo y Qiufen Wang.   

 Estas doce libertades se suman a las que este tribunal ha concedido tanto a Yang como a otros tres arrestados que alegaron en sus recursos que el juez instructor prorrogó ilegalmente su detención. Se trata de Wei Lin, lugarteniente de Gao Ping; Yongping Xia y Lingzhi Hu Zoutfq.

EL JUEZ ACATA PERO NO COMPARTE  

  En sus resoluciones, el juez Andreu manifiesta su intención de  "acatar" el "superior criterio" de la Sección Tercera aunque asegura estar "en contra" del mismo porque, a su juicio, el auto del 15 de octubre en el que se acordaron las detenciones puso a los arrestados a disposición de la policía judicial, que en este contextó realizó 124 diligencias de entrada y registro en domicilios, sedes de empresas sociales y locales. En este plazo, además, la policía  judicial dejó en libertad a algunos detenidos.   

Con el auto del 18 de octubre el instructor ordenó la puesta a disposición judicial de los detenidos, que fueron enviados a prisión los días 19 y 20. Según su criterio, desde ese momento cesaron todas las diligencias policiales, por lo que la doctrina del Tribunal Constitucional por el que se declararon nulos los autos de prisión "no debería afectar al presente supuesto".   

 La Fiscalía Anticorrupción, que presentó cuatro recursos de nulidad contra los autos de excarcelación y uno de súplica,  rechazó también la puesta en libertad de los detenidos argumentando que "la posible vulneración de un derecho fundamental no supone, por sí sola, la nulidad de cuantas resoluciones se hayan dictado después de tal vulneración".

   En el marco de esta operación, el juez Andreu ordenó la detención de un total de 107 personas. Los presuntos cabecillas de la trama están imputados por los delitos de pertenencia a organización criminal, contrabando, delitos contra la Hacienda pública y blanqueo de capitales, entre otros.


Comentarios

Por JM 2012-11-30 13:25:00

¿Habrá que investigar al juez instructor? Resulta tremendamente sospechoso. Hoy España es más insegura y aparentemente ha aumentado su corrupción judicial


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo