Sabado, 02 de agosto de 2025
Presenta una proposición similar a la de los
Foro tilda de "incongruente" la postura del PP respecto a la RTPA
El portavoz de Foro Asturias en la Junta General y candidato al congreso, Enrique Álvarez Sostres, ha criticado este martes la, a su juicio, "incongruencia" del PP y del PSOE, tanto a nivel nacional como asturiano, respecto a asuntos como la gestión de la RTPA o la estabilidad presupuestaria.
Por ello ha anunciado que presentarán una proposición de Ley en el Parlamento idéntica a la presentada por el PP en el Congreso en noviembre de 2010.
Sostres, en rueda de prensa, ha explicado que se trata de una iniciativa legislativa para modificar la gestión de la RTPA que previamente se presentará en la Junta para poder elevarse luego a la Mesa del Congreso de los Diputados, en la que se solicita que se de libertad a las comunidades autónomas para decidir la gestión de las televisiones autonómicas.
Ha indicado que dicha iniciativa "copiada letra por letra y punto por punto de la del PP, pone de manifiesto el pacto entre el PP y el PSOE en Asturias". Así, a preguntas de los periodistas ha insistido en que los "populares" asturianos ya han mostrado incongruencia en este asuntos. "Veremos a ver que hace el PP aquí, ante esta propuesta, para facilitar que se pueda producir un nuevo modelo de gestión de la RTPA", ha indicado Sostres. Sostres ha destacado que lo que se busca con la iniciativa es facilitar la libertad de que alguna persona jurídica pudiese gestionar la RTPA y ha dicho que existen precedentes en otros ámbitos, poniendo como ejemplo la externalización de los servicios de comedor de los colegios. El portavoz de Foro en el Parlamento ha negado que la intención de Foro Asturias sea "ahogar a la RTPA" y destacado que el corte de las transferencias al ente "es un asunto económico" al margen del modelo de gestión. "INSÓLITA" POSTURA DE LASTRA. Por otra parte el portavoz de Foro Asturias ha considerado "insólita" la postura del portavoz del PSOE, Fernando Lastra al "erigirse como impulsor de la renovación del Consejo de la RTPA, cuando ha indicado que fue Foro Asturias el único grupo que hasta ahora ha mostrado interés en renovar los órganos que dependen del Parlamento. En este sentido Sostres ha indicado que su grupo ya remitió a todos los partidos un documento el seis de junio en el que pedía su renovación y en la Junta de Portavoces de los días 3 y 10 de octubre también se señaló la necesidad de la renovación de estos entes, según consta en las actas, "obteniendo el silencio como única respuesta de los grupos". No obstante Sostres mostró su satisfacción de que "por fin se desbloqueara la situación" y ha indicado que "prefiere pensar que durante todo este tiempo no se haya renovado el consejo de la RTPA y los demás organismos por tramites burocráticos y no por la dieta de 600 euros por cada sesión, con 2 o 3 sesiones al mes, que cobran los miembros que los integran".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna