Domingo, 27 de julio de 2025
Irregularidades en los sufragios por correo que inciden en la atribución de un escaño
Foro recurre al TSJ de Asturias la decisión de la Junta Electoral sobre el voto emigrante
La Comisión Directiva de Foro ha aprobado por unanimidad en la reunión celebrada este miércoles bajo la presidencia de Francisco Álvarez-Cascos proceder a la presentación del recurso contencioso-electoral previsto en artículo 109 LOREG así como, en su caso, recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional frente al acta de la Junta Electoral de Asturias de proclamación de candidatos electos.
El motivo de impugnación se fundamenta en que el artículo 75 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, en la redacción dada por la Ley Orgánica 2/2011, de 28 de enero, regula de forma minuciosa el procedimiento de voto de los residentes ausentes, estableciendo que, en caso de ejercerse por correo el derecho de voto, su remisión ha de realizarse a través de la Oficina Consular.
La cual debe remitir al Ministerio de Asuntos Exteriores los votos recibidos por correo junto con los depositados en urna y en los plazos establecidos en los apartados 4 y 5. Señalándose de forma imperativa tanto en el caso de remisión del voto por correo (apartado 4), como en el caso del voto en urna (apartado 5), la necesidad de su envío o realización en la oficina consular correspondiente.
Según Foro, el cumplimiento de los requisitos de tiempo y forma son constitutivos y afectan a la validez del voto, dado el carácter necesariamente garantista de la Ley Electoral, que debe asegurar la personalidad y el secreto del voto y su emisión en la forma prevista en la normativa aplicable, siendo una materia de extraordinaria delicadeza la relativa a las garantías de autenticidad del voto de los residentes-ausentes.
De ahí, continúa Foro, que la exigencia incumplida por los votos del CERA remitidos directamente a la Junta Electoral Provincial, como declara la Ley Orgánica 2/2011, sea una exigencia garantista ineludible para asegurar la autenticidad y carácter personal del derecho de sufragio, principios que quedan en el aire si, frente a la clara voluntad tanto de la Ley como del legislador, se prescinde alegremente de esas exigencias.
Este aspecto garantista, perseguido por la reforma operada por la Ley Orgánica 2/2011, se pone de manifiesto en la propia exposición de motivos de la reforma al indicar que "Siguiendo las instrucciones de la Junta Electoral Central, se regula un procedimiento muy garantista que presenta la importante novedad de permitir a los españoles que viven en el extranjero depositar el voto en urna en el consulado durante los tres últimos días de campaña, sin perjuicio de mantener el voto por correo para todos aquellos que no puedan desplazarse a votar en la dependencia habilitada al efecto."
Para el partido liderado por Francisco Álvarez-Cascos, "la irregularidad cometida, mezclando el voto recibido directamente por la Junta Electoral con el enviado a través de las delegaciones consulares y diplomáticas, es de una trascendencia excepcional, ya que supone un obstáculo en la determinación de la verdad material del resultado electoral, por lo que ocasiona una situación de incertidumbre en cuanto a la determinación de cuál era el sentido del voto de un número elevado de papeletas".
El criterio defendido por Foro se sustenta en el voto particular formulado por Juan José González Rivas, Magistrado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo y miembro de la Junta Electoral Central, que entiende que el voto CERA remitido directamente a la Junta Electoral infringe el artículo 75 LOREG y las garantías con la que se ha rodeado este procedimiento de votación, atentando contra el principio de verdad material que ha de presidir toda votación, debiendo anularse la totalidad de voto CERA al haberse procedido por la Junta Electoral Provincial, de modo indebido, a la mezcla de votos
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna