Lunes, 28 de julio de 2025
"Vamos a seguir negociando"
Foro quiere que el presidente del Principado siga siendo Cascos
El presidente del Principado de Asturias en funciones y cabeza de lista de Foro en las elecciones autonómicas del 25 de marzo, Francisco Álvarez-Cascos, ha comparecido este martes en rueda de prensa tras la reunión de la comisión directiva de su partido y ha hecho pública la propuesta que su partido trasladó al PP para un acuerdo institucional y de gobierno en Asturias.
En la misma se señala que para la investidura "los grupos parlamentarios de PP y Foro presentarán conjuntamente como candidato a la Presidencia del Principado a la persona designada por Foro".
Se añade que para la presidencia de la Junta General del Principado, el candidato será la persona designada por el grupo del PP y para la vicepresidenta otra persona designada por Foro. "La composición del Gobierno quedaría fijada en nueve consejerías, cuatro asignadas a personas propuestas por el PP y cinco asignadas a personas propuestas por Foro, previo acuerdo de las carteras a desempeñar por cada uno", añade el documento.
Cascos ha subrayado que la propuesta contempla que las decisiones se tomen "de forma solidaria", renunciando expresamente PP y Foro a la potestad de impulsar iniciativas o acciones unilaterales, con objeto de garantizar el carácter "colegiado" de la acción política del ejecutivo regional. Esta propuesta, según ha insistido Cascos, fue remitida a la presidenta del PP, Mercedes Fernández, el pasado viernes, 20 de abril.
Sin embargo, el encuentro que Cascos este martes con la candidata del PP sirvió para que la dirigente popular le trasladase su intención de presentarse a presidenta del Principado. Cascos ha dicho que ha trasladado este asunto a la comisión directiva de Foro y que se había aprobado por unanimidad la propuesta de Foro, que incluía que el candidato sería designado por su partido.
Preguntado sobre lo que opina acerca de el anuncio realizado por Mercedes Fernández, Cascos no que querido dar pistas. "Lo que yo veo e interpreto me lo guardo para mí", ha señalado, al tiempo que ha dicho que Foro tiene la "legitimidad" de ser la fuerza mayoritaria entre las que apuestan por el cambio en Asturias.
En cualquier caso, Cascos ha dicho que su intención será la de seguir negociando a partir de la propuesta de bases elaborada por la comisión negociadora de Foro. "Vamos a seguir negociando", ha dicho. "Yo no soy partidario de irme de ninguna mesa negociadora, salvo que me echen", ha apostillado.
CONSTITUCIÓN DE LA JUNTA
Este viernes día 27 de abril se constituye la Junta General del Principado de Asturias. En este punto, la propuesta de Foro señala que para la presidencia de la Mesa de la Cámara el candidato será designado por el PP y para la vicepresidencia, designado por Foro.
En este punto, Cascos ha dicho que él siempre ha sido partidario de que el resto de formaciones políticas (PSOE, IU e UPyD) también estén representadas.
En las comisiones parlamentarias y demás representaciones elegidas por la Junta, los grupos de PP y Foro "actuarán conjuntamente y aplicarán reglas de proporcionalidad para la distribución de los cargos que resulten asignados, en función de la correlación de fuerzas parlamentarias en la Cámara", establece el documento.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna