Miercoles, 30 de julio de 2025

"Un programa sin grupo parlamentario es como una partitura sin orquesta", advierte Cascos

Foro pide la reforma del actual sistema de financiación autonómica que fue "impuesto" por Cataluña

 Según ha señalado Cascos, ese sistema no fue negociado ni consensuado, sino que fue "impuesto" por la Generalitat de Cataluña al Gobierno central socialista "a cambio de apoyarles con sus votos".   

 De esta forma, Cascos sostiene que Asturias ha salido claramente "perjudicada" y "discriminada" porque no se tienen en cuenta sus singularidades, como que cuenta con la población más envejecida y la tasa de actividad más baja.  

  Foro es partidario de un nuevo sistema de financiación de las comunidades que "garantice los principios de suficiencia y solidaridad entre territorios". Cascos ha dicho que en su programa se busca "evitar que las regiones más desfavorecidas por circunstancias económicas o geográficas salgan perjudicadas mediante una redistribución más equitativa de los recursos".   

 La presentación del programa ha tenido lugar en un hotel de Gijón, ante un buen número de dirigentes y simpatizantes del partido. También se encontraban conocidas caras de la empresa asturiana, como el presidente de la Asociación de Empresarios del Transporte y Aparcamientos de Asturias (Asetra), Ovidio de La Roza, o el presidente de la patronal asturiana de la construcción (CAC-Asprocom), Serafín Abilio Martínez. En el acto, Cascos ha estado arropado por los números 1 y 2 al Congreso por Asturias, Enrique Álvarez-Sostres y Laura de Lázaro Santos repectivamente.   

 En concreto, Cascos ha presentado el capítulo del programa electoral titulado El cambio para la regeneración política. En el nuevo sistema de financiación autonómica Foro quiere incluir en los criterios de reparto índices como la evolución del PIB, el descenso d la población activa, el volumen de emigración cualificada o "leyendas urbanas", y el crecimiento industrial.   

 El programa de Foro también recoge la transferencia a las comunidades autónomas de los bienes patrimoniales que actualmente sólo están cedidos en uso por parte del Estado.

PLAN  

  En el apartado de al reforma de la Administración del Estado, Cascos ha dicho que su partido apuesta por regenerar la Administración Pública "discrecional, clientelar y altamente politizada". Como principios fundamentales se observarán la legalidad, la austeridad y la transparencia.

   Así, proponen un Plan Integral para la Regeneración Administrativa que aborde la coordinación, reforma y simplificación administrativa, la revitalización y profesionalización del empleo público, la transparencia y la lucha contra la corrupción.  

  De hecho, en materia de corrupción, Cascos ha dicho que su programa pide establecer la "responsabilidad personal directa" de los políticos por mala gestión en el ejercicio de sus funciones. Propone impulsar medidas específica contra la corrupción, con las modificaciones legales que sean necesarias.

JUSTICIA Y REDUCCIÓN DE PARLAMENTARIOS   

 En lo que se refiere a Justicia, el programa de Foro recoge que la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial para que sean los jueces y magistrados los que designen sus representantes en el Consejo General del Poder Judicial.

    También quiere la reforma de la Planta Judicial "para adaptarla a las nuevas necesidades sociales". Apuestan por una nueva demarcación territorial, concentrando los partidos judiciales en sedes que permitan extender a todos los ciudadanos los servicios que actualmente sólo pueden prestarse en las capitales.  

  Cascos ha explicado que su partido contempla la reducción de diputados y senadores, en 50 cada cámara. Y que además, quiere que se reduzca el tamaño de las circunscripciones para lograr una mayor "cercanía", de forma que en cada una puedan elegirse a tres diputados como máximo. "Es la manera en la que la sociedad pueda ejercer un mayor control a los elegidos a lo largo de cuatro años", ha apuntado.

OPORTUNIDAD "HISTÓRICA"  

  En el último acto de presentación del programa de Foro Asturias, Cascos ha querido recordar a los asturianos que se encuentran ante una "oportunidad histórica" para que el Principado no siga "marginado". Les ha pedido así que contribuyan a que Foro cuente con un Grupo Parlamentario propio en el Congreso de los Diputados para que pueda defender en Madrid soluciones para Asturias.  

    "Un programa sin grupo parlamentario es como una partitura sin orquesta", ha advertido el presidente de Foro, que ha recurrido a esa figura para recordar la importancia de que los asturianos puedan tener voz en los centros de decisión.   

 Ha invitado a los ciudadanos a que contrasten las propuestas "concretas" que incluye el programa de Foro con los programas de PP y PSOE. Según él, estos dos partidos huyen de concreciones y recurren a "palabrería oportunista y vacía", sin que tengan por tanto ninguna credibilidad.  

  Cascos ha recordado que los compromisos de Gobierno tienen que figurar "claramente" recogidos en los programas electorales. "Es fácil comprobar que no hay una palabra sobre Asturias en los programas de PSOE y PP", ha señalado, y ha criticado que no se refieren a la Política Agraria Común (PAC), los fondos mineros, o las medidas para evitar deslocalizaciones de industrias ubicadas en Asturias y en España.

   En este punto, Cascos ha advertido de que es importante afrontar ese problema, y que nadie puede llevarse a engaño con las decisiones que vayan a tomarse desde las sedes de esas empresas cuando vean que los costes de producción en países como Brasil son más bajos.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo