Viernes, 15 de agosto de 2025

Ha acusado al Gobierno de "mercadear con la Justicia, vendiendo impunidad a cambio del golpe de efecto que necesita" de la banda armada "antes de las próximas elecciones generales".

Foro Ermua denuncia la permeabilidad de la justicia con el poder político

Foro de Ermua ha anunciado que no recurrirá la sentencia absolutoria del ex portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, hecha pública este viernes, al considerar "casi imposible" que se condene a miembros de la formación ilegalizada "en un contexto de fragante negociación del Gobierno con ETA". Además, ha acusado al Gobierno de "mercadear con la Justicia, vendiendo impunidad a cambio del golpe de efecto que necesita" de la banda armada "antes de las próximas elecciones generales".

    El colectivo ha lamentado que la Audiencia Nacional haya realizado "una interpretación del proceso penal injustificadamente excepcional y favorable a Otegi, que, si fuera aplicada a los presos comunes, impediría toda condena en España". "Estamos convencidos que si fuera otro el momento político habría sido otra la sentencia", ha aseverado.  

  En un comunicado, este colectivo ha recordado que este viernes la  Audiencia Nacional ha absuelto al ex portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, del delito de enaltecimiento del terrorismo del que fue acusado por el Foro Ermua y Dignidad y Justicia por participar en un acto a favor del terrorista José María Sagardui, "Gatza", en 2005.   

En este sentido, ha destacado que éste "ha sido juzgado por segunda vez el pasado 12 de julio por un tribunal presidido por el juez Javier Gómez Bermúdez, aunque había sido condenado previamente en 2010".  

  Foro de Ermua reprocha que el tribunal considere, en este caso, que realizar "un acto a favor de un preso terrorista, que los propios organizadores califican como homenaje, comparar a los presos de ETA con Nelson Mandela y decir que, gracias a ellos y a su lucha, el pueblo vasco podrá recuperar hipotéticos derechos conculcados, no es enaltecer el terrorismo y a los terroristas".   

 En su opinión, la Audiencia Nacional ha realizado una interpretación del proceso penal "injustificadamente formalista, excepcional y absolutamente favorable a Otegi".   

 Además, ha subrayado que, "mientras tanto, la llamada izquierda abertzale se felicita por la absolución de Arnaldo Otegi, elogia al Juez Gómez Bermúdez, reclama el mismo tratamiento para diferentes sumarios en los que están pendientes de juicio centenares de personas, denuncia la crueldad de años de prisión y exige el fin de la persecución política, cuando se está refiriendo a la banda terrorista con casi mil asesinatos, un centenar de secuestros, seis mil mutilados y 250.000 desterrados".

"DESPRESTIGIO INTERNACIONAL"  

  A su entender, "el desprestigio institucional es gravísimo" porque el Tribunal Constitucional, la Fiscalía y la Justicia "están deslegitimándose a ojos vista" y resulta "cada vez más urgente un proceso profundo de regeneración democrática".   

 "Lamentamos la permeabilidad de la justicia con el poder político que ha alcanzado cotas inauditas: es casi imposible que se condene a ningún miembro de Batasuna cuando el ejecutivo está negociando con ETA", ha añadido.

   A su juicio, "en estas circunstancias, resultaría absurdo recurrir la sentencia" porque sólo "supondría distraer nuestros esfuerzos y malgastar y despilfarrar nuestros escasos recursos". "Por este motivo, no recurriremos la sentencia y dedicaremos nuestro trabajo a cohesionar a una mayoría de ciudadanos dispuestos a denunciar la falta de independencia de la justicia, porque, sin ella, no hay democracia", ha añadido.  

  De esta forma, ha precisado que "la absolución de Otegi sólo es comprensible en un contexto de fragante negociación del Gobierno con ETA, que, sin embargo, el Gobierno niega contra un alud de evidencias, a cual más lamentable, que ha devuelto a ETA a las instituciones con un poder jamás logrado".   

 "Desde el Foro Ermua llamamos a los ciudadanos a no desfallecer en la exigencia de responsabilidades y de regeneración moral de nuestras instituciones", ha concluido.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo