Martes, 29 de julio de 2025
Denuncian una vez más la existencia del "pacto del duerno"
Foro considera que el PP ha demostrado que "prefiere los presupuestos socialistas"
Martínez ha recordado que ese rechazo lleva al Principado a una prórroga presupuestaria sobre las cuentas de 2011 elaboradas por el Ejecutivo de PSOE e IU. Por eso ha considerado que el PP ha demostrado que "prefiere los presupuestos socialistas".
Martínez ha ofrecido una rueda de prensa en la JGPA acompañado por la coordinadora del grupo, Cristina Coto. Han dicho que el PP, al rechazar el proyecto del Gobierno, ha demostrado que prefiere los presupuestos que había bajo el mandato del anterior presidente, el socialista Vicente Álvarez Areces. "Unas cuentas que tuvieron nefastas consecuencias, con las que se crearon miles de parados y con las que se pagaron a los que se enriquecieron con el caso Renedo", ha comentado Martínez.
A pesar de la "sobreactuación" y el "teatro" de la portavoz del PP, Isabel Pérez-Espinosa, Coto considera que en el PP nunca hubo voluntad de diálogo. De hecho, ha señalado que desde noviembre el Gobierno intentó sin éxito reunirse con los "populares". Pero que no fue hasta el pasado 20 de enero cuando el mismo pudo conversar con el secretario general y presidente del Parlamento asturiano, Fernando Goñi, y con Espinosa. "Sólo pedían que se retirara el proyecto, no daban alternativas para negociarlo con enmiendas y se justificaban en el canon de saneamiento", ha comentado.
Hubo otro encuentro, según Foro, el lunes día 23 de enero. "Volvieron a exigir que se retirara el proyecto, aunque ahora los argumentos eran otros; y además ya habían presentado una enmienda de totalidad", ha señalado.
En este punto, Cristina Coto ha dicho que la posición del PP en todo este asunto ha carecido de rigor porque se ha limitado a criticar el presupuesto con generalidades, y sin dar detalles de lo que estaba mal. "En ningún momento han profundizado, ni han querido negociar enmiendas parciales para mejorarlo. Lo único que pretendían era imponer su retirada", ha apuntado. A juicio de Coto este episodio confirma la "alianza estratégica" entre PP y PSOE que existe en Asturias para "repartirse la región". Ha dicho que Foro no lo va a permitir, y que por eso están molestos. No obstante, no ha aclarado lo que va a hacer su grupo parlamentario de cara al futuro, dada la inestabilidad política y el escenario de prórroga presupuestaria. "El Gobierno ya ha anunciado que estudiará las consecuencias de la prórroga", se ha limitado a decir.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna