Sabado, 02 de agosto de 2025
TRAS HORAS DE REUNIÓN
Foro Asturias y PP rompen las negociaciones al no alcanzar un acuerdo de legislatura
Foro Asturias y el PP han roto esta noche las negociaciones para alcanzar un pacto sobre la composición de la Mesa de la Cámara al no alcanzar un acuerdo de legislatura para garantizar la "gobernabilidad" del Principado.
Desde el partido liderado por Francisco Álvarez-Cascos han reprochado que el PP centrara el encuentro en conseguir la Presidencia de la Junta General. Para los diputados de Foro Asturias Cristina Coto y Pelayo Roces las negociaciones debían profundizar en las necesidades sociales, económicas e institucionales de la comunidad y no en poner "a una determinada persona en un determinado cargo", en referencia a la Presidencia de la Junta.
Por ello, Foro Asturias ha rechazado la propuesta del PP que incluía la Presidencia del parlamento para los populares, el apoyo del Partido Polar a los candidatos de Foro Asturias para la vicepresidencia y la secretaría de la Junta y el respaldo explícito, con sus votos, a la elección de Francisco Álvarez-Cascos como presidente del Principado.
El acuerdo propuesto por el PP y rechazado por Foro Asturias, también incluía el compromiso de ambos partidos para el "inicio de conversaciones para alcanzar un pacto de legislatura que garantice la estabilidad y gobernabilidad del Principado de Asturias sobre la base de un programa común y la forma de llevarlo a cabo".
Por su parte, el PP ha rechazado la propuesta de Foro Asturias en lo relativo al pacto de legislatura ya que para la candidata del PP a la Presidencia, Isabel Pérez-Espinosa, se trataba de un "cheque en blanco", de puntos "generales" en los que no se detalla el programa.
Pérez-Espinosa sostiene que desde el PP se ofrecía una "propuesta generosa" en la que garantizaban la elección de Álvarez-cascos como presidente autonómico y se comprometían a iniciar conversaciones para fijar el "programa de gobierno que se va a aplicar en los próximos cuatro años".
Según ha indicado a los medios de comunicación Pérez-Espinosa, el PP "no puede firmar" el documento propuesto por Foro Asturias para un acuerdo de legislatura "en el que simplemente se habla de unas líneas generales sin concretar ningún aspecto".
La candidata del PP a la Presidencia ha "hablado directamente" con Álvarez-Cascos y le ha dicho que la propuesta del PP es "pública" y "suficiente" para garantizar la presencia del PP y Foro Asturias en la Mesa de la Junta, así como la elección del propio Cascos como presidente del Principado. "Nadie va a poder achacar al PP que estemos obstaculizando que la fuerza política que ha obtenido más votos en las pasadas elecciones sea la que presida el Gobierno del Principado", ha apuntillado.
Por su parte, Cristina Coto ha lamentado que en la reunión no se abordaran los 14 puntos de la propuesta de acuerdo de legislatura redactada por Foro Asturias porque "todo ha girado entorno a la Presidencia de la Cámara".
"Nosotros queríamos hacer algo más serio y más estable para el futuro de Asturias. Es hoy el PP el que ha pedido un cheque en blanco a la sociedad asturiana ya que parece que el centro de la cuestión era poner a una determinada persona en un determinado cargo, que era la Presidencia de la Cámara", ha afirmado Coto.
Asimismo, Pelayo Roces ha incidido en que Foro Asturias tiene "muy clara" su hoja de ruta que pasa por un acuerdo de legislatura que "iba mucho más allá de lo que es un puesto en la Junta General del Principado", al tiempo que ha criticado que la persona que ha comparecido ante los medios es "precisamente la que no estuvo en la reunión", en referencia a Espinosa.
Así las cosas, ambos partidos han dado por rotas las negociaciones pasadas las 23.30 horas. La reunión, que comenzó a las 21.00 horas de este martes -tras una reunión previa a las 19.00 horas- deja en el aire la composición de la Mesa de la Cámara, cuya sesión constitutiva comienza este miércoles a las 12.00 horas con la presencia de los 45 diputados que componen el parlamento, 16 de Foro Asturias, 15 del PSOE, 10 del PP y 4 de IU-Verdes.
Desde Foro Asturias mantienen, por el momento, la decisión de su Grupo Parlamentario de proponer la candidatura de Enrique Álvarez-Sostres a la presidencia de la Junta General. El Grupo, que se reunirá este miércoles de nuevo a las 10.30 horas, propone también a Pelayo Roces y Cristina Coto como candidatos a la vicepresidencia y secretaria de la Cámara, respectivamente.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna