Domingo, 17 de agosto de 2025

afecta a miles de asturianos afectados por participaciones preferentes y la deuda subordinada de Liberbank.

Foro Asturias interpelará al Gobierno regional asturiano por el "escándalo" de la deuda subordinada

La portavoz de Foro en la Junta General del Principado de Asturias (JGPA) , Cristina Coto, ha anunciado este jueves que su grupo interpelará al Ejecutivo autonómico para que explique el "escándalo" que afecta a miles de asturianos afectados por participaciones preferentes y la deuda subordinada de Liberbank.

   Según ha informado Foro a través de una nota de prensa, Coto se ha reunido este martes con afectados por el conflicto generado por el canje de los denominados productos híbridos. En el encuentro también estuvo el vicesecretario de Comunicación de Foro, Juan Vega.  

  La portavoz de Foro en la Junta ha dicho que la decisión de interpelar al Gobierno, presidido por el socialista Javier Fernández, por este asunto es "para que dé la cara y explique la vergonzosa ausencia del Gobierno del Principado en este escándalo". Ha recordado que la Ley de Cajas de Ahorros atribuye al Gobierno del Principado la obligación de proteger los derechos e intereses de los clientes y encomienda al Gobierno procurar el desarrollo y buen funcionamiento de las Cajas de Ahorros protegiendo su independencia y defendiendo su prestigio y estabilidad.   

Según la portavoz parlamentaria no vale en este caso echarle toda la culpa ni al Gobierno de España, ni a la Unión Europea. "La mayor parte de la culpa hay que buscarla en Asturias, puesto que ni la Unión Europea ni el Gobierno de España colocaron a los inversores asturianos esos 200 millones haciéndoles creer que tenían un depósito bancario, para encontrarse después con que no era un depósito, y que por lo tanto no podían disponer de su dinero, obligándoles ahora a convertirlo forzosamente en unas acciones de incierto futuro", ha indicado.  

  Desde Foro sostienen que los representantes de los partidos políticos asturianos que cobran por administrar y vigilar la gestión de CajAstur y el Gobierno de Asturias, que tiene una función tutelar sobre la entidad, "tienen una buena parte de la culpa de lo ocurrido, que se acrecienta estos días al no dar información a los afectados sobre las consecuencias e implicaciones del canje de sus inversiones".  

  Por su parte, Juan Vega ha manifestado su preocupación por el "llamativo silencio" en el que se ha desarrollado este proceso, en el que se ha producido el canje de unos 200 millones de euros de los ahorradores asturianos, de los 550 millones que colocaron las tres cajas de Liberbank a los pequeños inversores.   

"Todos los afectados con los que nos hemos entrevistado firmaron un contrato de inversión, cuando creían estar firmando un contrato de depósito. Ahora, al forzarles al canje de esas inversiones presuntamente engañosas por acciones del nuevo banco, se está pasando a limpio un negocio inconfesable", ha lamentado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo