Domingo, 03 de agosto de 2025
~~"Si tanto interés se tenía en 'esclarecer los hechos' ¿por qué no se denunciaron ante la Policía y Fiscalía?", se pregunta
~~Fiscalía ve un plan de Oltra para ocultar y desacreditar los abusos de su ex a una menor: "Se deduce una directriz"
~~En el texto, de 71 páginas, al que ha tenido acceso Europa Press, Fiscalía desgrana por periodos de tiempo cómo ocurrieron los hechos y concluye que los mismos podrían ser constitutivos de prevaricación; abandono de menores; y omisión del deber de perseguir delitos. Tras su análisis, el ministerio público subraya: "A la luz de las actuaciones podría alegarse que algún funcionario, técnico, psicólogo, etc, se equivocó, pero ¿todos?; ¿todos se equivocaron?. Se deduce, a nivel indiciario, la existencia de una directriz de actuación por parte de todos --autoridades, funcionarios y personas intervinientes-- de disminuir la importancia y ocultar los abusos". Fiscalía, preguntada por cuál podría ser la finalidad de todo ello, se responde: "El beneficiario directo era Luis Eduardo, exmarido de Oltra, superior jerárquica de los funcionarios intervinientes y beneficiaria también, de esa manera de proceder, en cuanto le beneficiaba a su marido ocultando los abusos y a ella en cuanto era un medio idóneo para eludir las posibles responsabilidades políticas y/o penales". Así --continúa--, "se deduce una voluntad de que, al haberse iniciado un procedimiento judicial y salir los hechos de la órbita interna de la Consellería --dónde ya no podían 'controlarse'-- se optó por abrir un expediente para desacreditar a la menor y exculpar a la Consellería de Igualdad, beneficiando de esta manera al autor material de los hechos, a Oltra y a todos los intervinientes" Y se ha vuelto a preguntar: "Si tanto interés se tenía en 'esclarecer los hechos' ¿por qué no se denunciaron ante la Policía, Fiscalía y Administración de Justicia? ¿Por qué todos los intervinientes --salvo al principio Escriche (trabajadora social)-- negaron credibilidad a la menor? ¿Todos se equivocaron? Es difícilmente creíble", apostilla. ACTUACIÓN "INCOMPRENSIBLE" Fiscalía describe cómo la menor refirió los abusos, el 13 de febrero de 2017, a una trabajadora social y, de ahí, se trasladó hasta a cinco personas más sin que se denunciaran los hechos: "Tenemos, pues, una actuación incompatible e incomprensible con la gravedad de los hechos", afirma. En esta línea, agrega: "La Generalitat Valenciana tiene la tutela de menor, se comunica por la misma que está sufriendo unos abusos sexuales, y no durante poco tiempo, por parte de un educador en un Centro de Acogida y no sólo no se denuncian los hechos, sino que tampoco se ponen en conocimiento de la Policía, ni de la Fiscalía de Menores ni de la Administración de Justicia". Además, al ministerio público le resulta "curioso" que en las anotaciones y textos en los que se hace referencia al educador no se hace constancia de los apellidos, únicamente se indica: "Luis R." Los hechos no trascendieron hasta pasados cuatro meses, cuando la menor los pudo relatar a agentes de Policía. "Hasta entonces nada supieron ni la Policía, ni la Fiscalía de Menores, ni la Administración de Justicia. A la vista de todo lo hasta ahora expuesto, a nuestro entender, es preciso e ineludible cuestionar si hubo una voluntad real de esclarecer estos abusos", reitera Fiscalía. "Estos comportamientos evidencian indicios, de una intensidad bastante, que dejan entrever de nuevo la escasa, desidiosa o nula voluntad de proceder al esclarecimiento de los hechos", insiste. Sobre el expediente que se abrió en Conselleria el 8 de agosto de 2017, cuando ya se estaban investigando los hechos en Fiscalía, el ministerio público se detiene en el escrito que mandó la directora territorial de la Conselleria en el que solicita que "aperturen expediente informativo a fin de constatar, en su caso, la veracidad de los hechos". Fiscalía ve "especialmente significativo" la finalidad del expediente: "Existe un evidente indicio de que la finalidad del expediente no fue esclarecer los posibles errores en que pudieran haber incurrido las personas que ejercían funciones públicas relacionadas con la tutela de la menor, sino la de esclarecer la credibilidad del testimonio de la menor, todo ello cuando ya estaban los hechos siendo investigados en vía judicial desde el 28 de julio de 2017", afirma. Así, a su juicio, "carece de sentido tal expediente, máxime cuando ya habían pasado casi seis meses de la manifestación de la menor sobre los abusos y se seguían diligencias en el juzgado sobre esos hechos. Visto el desarrollo y contenido del expediente, a nivel indiciario, más bien parece que se incoó con objeto de liberar de responsabilidades a la Generalitat Valenciana y a las personas y organismos que ejercían o intervenían en la tutela de la menor", considera. "Curiosamente --asevera--, el expediente se concluyó considerando la instructora que el testimonio de la adolescente no era creíble. Las dos sentencias de la Audiencia Provincial y las dos sentencias dadas por el TSJCV consideraron todo lo contrario, hasta tal punto que condenaron en las tres ocasiones a Luis Ramírez", recuerda.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna