Viernes, 15 de agosto de 2025
Y al exgerente de la Fundación Cela
Fiscalía denuncia a Marina Castaño por malversación de caudales públicos
La Fiscalía de Santiago de Compostela ha interpuesto una denuncia contra Marina Castaño, viuda de Camilo José Cela, y contra el exgerente de la fundación que lleva el nombre del premio Nobel de Literatura, Tomás Cavanna Benet, por un supuesto delito de malversación de caudales públicos, a raíz de una querella formulada por una vecina de Padrón (A Coruña), donde tiene su sede la entidad cultural.
La denuncia dirigida al Juzgado de Instrucción de Padrón y firmada el pasado 22 de junio por el fiscal Álvaro García Ortiz, a la que ha tenido acceso Europa Press, ve "base" para investigar también la posible comisión de delitos de estafa, apropiación indebida y otros, como fraude fiscal, por el desvío a una sociedad privada de las devoluciones del IVA de la Fundación Cela, que está exenta de tributación, así como por cargar a esta entidad cultural gastos privados.
La denuncia de la vecina de Padrón María Dolores Ramos García por supuesta estafa contra Marina Castaño y Tomás Cavanna detalla que la sociedad Lengua y Literatura AIE fue constituida con un 80 por ciento de capital inicial por la Fundación Cela, mientras que el 20 por ciento restante fue aportado por Marina Castaño a través de la sociedad Letra y Tinta, que dirige desde su domicilio de Madrid.
La sociedad Lengua y Literatura AIE empezó a gestionar las subvenciones de la Fundación Cela y, a su vez, empezó a pagar las facturas de la entidad cultural, de forma que habría obtenido "grandes cantidades de dinero en concepto de devolución del IVA". Fiscalía sostiene, a raíz de sus investigaciones, que Lengua y Literatura AIE "pudiera encubrir devoluciones de IVA" y tener la finalidad de cargar los gastos de la fundación, de forma que actuaría como una sociedad interpuesta.
GASTOS DE PERSONAL
Además, la denunciante alerta de que varios empleados que figuraban como trabajadores de la Fundación Cela, que abonaba sus salarios, "en realidad prestaban sus servicios en actividades privadas del matrimonio Cela".
Al respecto, Fiscalía considera como hechos que el empleo de subvenciones de la Fundación Cela para contratar personal "era una práctica habitual en la denunciada -Marina Castaño- desde hace algunos años" y que "se ha mantenido en la actualidad".
Así, relata el caso de un empleado "contratado con dinero público" por la Fundación Cela que, sin embargo, ejercía su trabajo "en el ámbito privado" en Madrid, en el domicilio de Marina Castaño.
La Fiscalía solicitó documentación tanto del uso de los fondos de la Fundación Cela como del empleo de sociedades interpuestas para administrarla a la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional, a la Agencia Tributaria y a la Tesorería General de la Seguridad Social.
DILIGENCIAS
A la vista de la documentación recabada y de las pruebas realizadas, para la Fiscalía quedan "al menos en inicio, acreditados parte de los hechos denunciados", por lo que propone judicializar las diligencias. El fiscal Álvaro García Ortiz plantea una serie de diligencias para aclarar, por ejemplo, una operación con valores por la sociedad Lengua y Literatura AIE por importe de 1,2 millones de euros y que se tome declaración "en calidad de imputados" tanto a Marina Castaño como a Tomás Cavanna.
La difícil situación de las cuentas de la Fundación Cela llevó a la Xunta a rescatarla, de forma que ha pasado a tener carácter público desde el pasado mes de abril. El conselleiro de Cultura, Jesús Vázquez, sustituyó como presidente del patronato a la viuda del escritor, que no obstante continúa como presidenta de honor.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna