Domingo, 27 de julio de 2025

Se reúnen durante media hora en La Habana

Fidel Castro pide a Benedicto XVI que le recomiende un libro

  Durante un "encuentro sereno y cordial" que sostuvieron este miércoles en La Habana después de la multitudinaria misa que ofició el Sumo Pontífice en la Plaza de la Revolución.  

  El encuentro, que comenzó a las 12.30, hora local, se celebró en la sede de la Nunciatura Apostólica de la Santa Sede en La Habana y se prolongó durante media hora, ha informado el padre Federico Lombardi, portavoz del Vaticano.

   Castro fue recibido en la Nunciatura por el cardenal Bertone, secretario de Estado del Vaticano, quien comentó que el exmandatario estaba deseando la beatificación de Juan Pablo II y la Madre Teresa, especialmente el de la religiosa albanesa por su contribución en la isla.

   Según Lombardi, encargado de explicar a la prensa el contenido de las conversaciones, Castro estuvo acompañado por su actual esposa Dalia, y más tarde se sumaron dos de sus hijos. "Ha sido un encuentro sereno y cordial", ha comentado.    En la reunión, el Papa ha manifestado su alegría por la hermosa acogida que ha recibido del pueblo cubano, mientras que Castro le ha comentado que ha seguido a través de la televisión los actos que ha realizado en Sumo Pontífice durante su visita a la isla.

   Una de las anécdotas del encuentro es que ambos bromearon acerca de su avanzada edad, ya que Castro, de 85 años, es un año mayor que Benedicto XVI. "Sí, soy anciano pero puedo todavía realiza mi deber", ha expresado el Sumo Pontífice, quien conversó con el expresidente cubano gracias a la ayuda de un intérprete.  

  El Papa ha revelado a Lombardi que era Castro quien hacía las preguntas durante el encuentro, sin embargo, le desveló que desde que no está al frente del poder en Cuba dedica su vida al estudio y la reflexión. También le confesó que percibe que la liturgia actual es diferente a la que él conoció en su juventud y fue cuando entonces Benedicto XVI se detuvo para explicarle cuáles han sido los cambios que se han producido en este sentido.  

  Otro asunto que consultó Castro al Papa estuvo relacionado a la función del Santo Padre, a lo que Benedicto XVI respondió con algunos comentarios sobre sus viajes y trabajos al servicio de la Iglesia.

   Asimismo, Benedicto XVI y Castro hablaron sobre las dificultades actuales que debe afrontar la humanidad y cómo la ciencia no ha sido capaz de resolver cuestiones relevantes como la problemática ecológica, cultural o la manera cómo las distintas religiones enfrentan los problemas.  

  El Santo Padre pudo entonces explicar cómo ha podido enfrentar estos asuntos graves con la realidad de una sociedad en la que Dios se ha quedado al margen de la vida cotidiana. En esa línea, Benedicto XVI habló de la relación entre fe y razón, libertad y responsabilidad.   

 Aunque el encuentro podía haberse extendido más tiempo, anteriormente se había convenido que duraría media hora. Fidel ha pedido al Papa que le recomendara algún libro para la reflexión que está llevando a cabo. Más tarde, Lombardi preguntó al Santo Padre qué libro le iba a recomendar, pero el Papa aclaró que todavía no lo había decidido.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo