Viernes, 01 de agosto de 2025
De los cinco millones de parados no se acuerdan los sindicatos que estuvieron a la orden del Psoe
FIA-UGT CyL considera que Zapatero, Rajoy y Herrera son unos "farsantes" porque nunca han defendido el carbón
El secretario general de FIA-UGT Castilla y León, Manuel López, ha manifestado este domingo que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero; el líder del PP, Mariano Rajoy; el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera y en general los políticos de Castilla y León son unos "farsantes" y nunca han defendido la minería, sus comarcas y sus gentes.
"No lo han hecho en el pasado, ni en el presente, ni lo harán en el futuro", subrayó y agregó que Zapatero ha "engañado y defraudado" al sector, mientras que Rajoy es "un engaño en sí mismo".
En esta misma línea, explicó que los planes del Carbón se encuentran sin ejecutar y los representantes políticos no han conseguido hacer un frente común ante la UE para la defensa del sector, sino que se han puesto de acuerdo para "perjudicarlo e institucionalizarlo como arma política entre unos y otros".
En este contexto, aseguró que el sector minero y sus trabajadores se encuentran en la actualidad en la "mayor incertidumbre de su historia". Manuel López se pronunció de este modo en la XXXII Fiesta Minera Asturleonesa de Rodiezmo, en la que también estuvieron presentes el secretario general de UGT, Cándido Méndez; el presidente de la Fundación Pablo Iglesias, Alfonso Guerra; el secretario general de FIA-UGT, Antonio Deusa; el secretario general de la FSA-PSOE, Javier Fernández y el secretario general del SOMA-FIA-UGT, José Ángel Fernández Villa.
Por su parte, Antonio Deusa explicó que la energía no debe de ser la "moneda de cambio" del bienestar de unos por la esclavitud de otros y precisó que quienes reclaman el carbón de importación piden que los trabajadores que extraen el carbón de las minas vivan sin las condiciones necesarias de trabajo y en régimen de esclavitud.
HUELGAS, ENCIERROS Y MANIFESTACIONES
Igualmente, destacó que el carbón es una fuente de energía que permite dar garantía de suministro en un contexto en el que no se cumplen los planes del carbón y se propone el cierre de minas en 2018 y advirtió que, de no rectificar, habrá huelgas, encierros y manifestaciones.
En este sentido, Fernández Villa solicitó al Gobierno una explicación ante la preocupación por el sector en la próxima reunión de seguimiento y recordó que el Ejecutivo central se comprometió a buscar el mayor número de consenso político y social para defender el carbón y ampliar el periodo de cierre.
De no solucionarse este escenario, podría desembocar, según indicó, en una ruptura del apoyo "inquebrantable" ofrecido al PSOE.
Villa defendió la trayectoria del PSOE y los avances producidos en el país con los gobiernos socialistas, aunque apuntó actualmente el socialismo democrático mundial, europeo y español dan "vaivenes" y parece ser que "ha perdido la referencia de dónde viene, a dónde va y a quién representa".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna