Sabado, 26 de julio de 2025

Caso Malaya

Fianzas de 19,5 millones en la causa contra Julián Muñoz e Isabel Pantoja

En un auto, el juez acuerda la apertura de juicio oral contra Muñoz por un delito continuado de blanqueo de capitales y otro de cohecho pasivo; y contra Pantoja, la ex mujer de Muñoz, el hermano de ésta y otras dos personas por un delito continuado de blanqueo de capitales. Además, también abre juicio contra otras cuatro personas por cohecho activo.

   En dicha resolución, a la que tuvo acceso Europa Press, se requiere a los acusados a que paguen las fianzas para asegurar las responsabilidades pecuniarias que "pudieran imponérseles" en el plazo de un día, advirtiendo de que en caso de no prestarlas "se les embargarán bienes en cantidad suficiente para asegurar la suma señalada".  

  Las cantidades más elevadas son las de Muñoz, para el que el juez ha fijado 7,4 millones de euros. Le sigue la fianza impuesta a Pantoja, que asciende a 3,6 millones; y la de Zaldívar, que se estima en 2,6 millones de euros. En el caso del hermano de esta última, la cantidad es de 1,7 millones. Además, se declara a la Audiencia de Málaga como órgano competente para el enjuiciamiento.

   Además, insta a que se citen a los acusados a través de su representación para que comparezcan en el juzgado y se les pueda notificar esta resolución. Así, cita el día 13 a Muñoz, Zaldívar, su hermano y otras dos personas; mientras que Isabel Pantoja y otras cuatro personas deberán acudir el día 14; en ambos casos a las 10.00 horas.

   Este auto de apertura de juicio oral se produce tras pedirlo la Fiscalía Anticorrupción en sus conclusiones iniciales, en las que solicita tres años y medio de prisión para la cantante, a la que acusa de un delito continuado de blanqueo; mientras que para el ex alcalde de Marbella, al que acusa de los delitos de cohecho pasivo y blanqueo, pide siete años y medio de cárcel.

   En su escrito de acusación provisional, el ministerio fiscal acusa además a la ex mujer del que fuera regidor, Maite Zaldívar, también por un delito de blanqueo y solicita para ella una pena de tres años y medio de cárcel. También acusa al hermano de ésta y a otras seis personas.   

La acusación señala que durante el tiempo que Muñoz estuvo vinculado con el Ayuntamiento de Marbella "logró enriquecerse haciéndose con un importante patrimonio", cuya cuantía total "se desconoce", aunque se estima en más de tres millones y medio de euros. "Parte de ese dinero lo ocultaba en el extranjero", apunta.

   Para la Fiscalía, "en ningún caso" puede vincularse el origen del dinero a los ingresos conocidos, ya que, señala, mientras duró la convivencia del matrimonio Muñoz-Zaldívar --hasta aproximadamente finales de 2002 o principios de 2003, aunque la ruptura no se hiciera pública hasta celebradas las elecciones-- contaban "como único sustento económico el procedente de las retribuciones de Julián Muñoz".  

  Una vez disuelta la unidad familiar, explica el escrito, los ingresos obtenidos por sus distintos integrantes "tampoco permiten entender que con cargo a los mismos se hubiera nutrido el patrimonio exterior", sino, al contrario, señala, "es precisamente en ese momento cuando Muñoz va a desprenderse --en parte-- de los fondos que mantenía ocultos en el extranjero, haciéndolos llegar tanto a su ex mujer y su familia como a su nueva compañera sentimental", Pantoja.  

  La Fiscalía sostiene que en un primer momento, Muñoz "se valió de su entonces mujer, Maite Zaldívar, sus hijas y su cuñado", también acusado. Aunque añade que "emplea la misma sistemática con su nueva pareja, Isabel Pantoja, escudándose en ésta para dar salida a los fondos generados y de procedencia presuntamente delictiva". Ambas, indica, "eran perfectamente conocedoras del origen ilícito de los fondos, puesto que sabían cuáles eran las fuentes de sus ingresos lícitos".

   Al mismo tiempo, precisa, las dos "conocían la implicación del mismo en numerosos procedimientos penales por delitos de corrupción administrativa de contenido económico", pese a lo que "se prestaron, cada una en su momento, para servir de cobertura al ocultamiento de los bienes y el dinero adquiridos ilícitamente por Julián Muñoz".   

La acusación pública mantiene que Zaldívar presuntamente habría blanqueado 1,3 millones de euros y añade que "no sólo ha contado con esa inyección económica procedente de los fondos que su marido ocultaba en el extranjero", sino que también tuvo dinero en efectivo, "que estaba, según sus propias manifestaciones, en su casa y que se llevó cuando decidió salir de su domicilio a consecuencia de la ruptura matrimonial".  

  En cuanto a la tonadillera, se estima en 1,8 millones de euros la cantidad que habría sido "reciclada" por ésta, es decir, "el dinero y bienes de procedencia delictiva blanqueados". El fiscal analiza la operación de compra de la casa de la urbanización La Pera y detalla la compra a la empresa Aifos de un apartamento en el hotel Guadalpín de Marbella a través de otra sociedad vinculada a la cantante.  

  El fiscal destaca que cuando aún no habían iniciado su relación "prácticamente no se produce ninguna operación de ingreso en efectivo", mientras que después son "muy significativos". De hecho, en 2003, "consolidada y pública la relación", se producen 29 operaciones de imposición de efectivo por importe de 293.497 euros. Además, tienen lugar operaciones de fraccionamiento, como los 10 ingresos de 3.000 euros, de los que ocho son "consecutivos y diarios".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo