Domingo, 24 de agosto de 2025
2011VERÓNICA FORQUÉ ENTUSIASMA AL PÚBLICO BAJOARAGONÉS CON SU INTERPRETACIÓN DE "SHIRLEY VALENTINE"
FESTIVAL CASTILLO DE ALCAÑIZ 2011
Verónica Forqué abrió anoche de par en par la puerta de las emociones del respetable con su interpretación, en la primera obra del Festival Castillo de Alcañiz 2011, de "Shirley Valentine", el genial texto de Willy Russell, dirigido con mano maestra por Manuel Iborra. La actriz dio lo mejor de sí misma para divertir, apasionar y conmover a un público entregado, que anoche llenó casi por completo el Anfiteatro Pui-Pinos, sede del certamen escénico y musical de las noches de julio alcañizanas.
En más de dos horas de función, Verónica Forqué se enfundó un "traje" de Shirley Valentine que parecía hecho a su medida, conclusión lógica cuando se unen uno de los mejores textos teatrales contemporáneos, una de las grandes actrices de la escena española, una dirección brillante, una escenografía impecable y el marco propiciado por Alcañiz, su anfieatro y su castillo.Cientos de personas pudieron disfrutar de una noche teatral, acompañada por una climatología muy propicia, de las que se recuerdan largamente, si no siempre. La lección que impartió Forqué fue, más que teatral, vital; no pocos saldrían de la función de anoche pensando que la vida ha de ser mucho más que mera existencia, que debe ser un compromiso constante con los ideales y voluntades propias por encima de convencionalismos sociales y roles preasignados.Al término de "Shirley Valentine", Verónica Forqué recibió de manos del alcalde de Alcañiz, Juan Carlos Gracia Suso, el Premio Trovador 2011, por el que el consistorio de la capital bajoaragonesa premia cada año, en el Festival, la solidez y brillantez de una trayectoria escénica y/o musical. Se adjuntan imágenes (libre difusión y uso informativo y divulgativo) del espectáculo de anoche y de la entrega del premio (fotos: José Puche). "Shirley Valentine", que terminó ya en la madrugada de ayer domingo, abrió el Festival Castillo de Alcañiz 2011, organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Alcañiz
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna