Domingo, 03 de agosto de 2025

el mal se destruye a sí mismo

Feministas se movilizan para impedir los vientres de alquiler: "Hay quien los defiende por interés propio"

Colectivos feministas del PSOE se están movilizando para impedir que el 39 Congreso Federal del PSOE deje abierta la más mínima rendija a una aceptación o regulación de la maternidad subrogada, advirtiendo de que se trata de una cuestión de derechos de las mujeres sobre los que no cabe transacción o cesión alguna.

Así lo ha avisado la portavoz de la plataforma 'No somos vasijas' y militante del PSOE, Alicia Miyares, que ha opinado que en el PSOE hay quien se ha mostrado favorable a regular esta práctica porque "tienen un interés propio y personal".

En cambio, cree que las personas que se muestran a favor "con buena intención" es porque no han analizado realmente el trasfondo del asunto, y está convencida de que cuando escuchen los argumentos en contra "no van a plantear ninguna batalla".

La cuestión de la maternidad subrogada se discutirá, a puerta cerrada, a raíz de una enmienda de las Juventudes Socialistas. El debate tendrá lugar en una de las comisiones del 39 Congreso, en la que presidirá el santanderino Pedro Casares y tendrá como ponentes a los exministros Cristina Narbona, José Borrell y Carmen Calvo.

Las feministas consideran que cuentan con el respaldo del secretario general, Pedro Sánchez, pero quieren negociar un texto que no deje lugar a dudas y, además, asegurarse el rechazo de la enmienda de Juventudes --si logra un 20 por ciento de apoyos en la comisión llegará 'viva' a la votación al pleno del Congreso--. "Los vientres de alquiler suponen una mercantilización de las mujeres. Se deberán promover y facilitar los mecanismos de adopción", dice el texto presentado por el equipo de Pedro Sánchez para el Congreso.

"NI ES FEMINISMO NI ES SOCIALISMO"

"La práctica del alquiler de vientres ni es feminismo ni es socialismo, es un debate que no tiene una solución intermedia, hay que decir no como feministas y como socialistas porque en el fondo lo que supone es que unas personas tienen que renunciar a sus derechos de manera irrevocable", ha declarado Miyares en el marco del 39 Congreso.

A su juicio, quienes defienden la maternidad subrogada están "haciendo una argumentación absolutamente emocional" pero sin ningún "argumento sólido", porque el único argumento es la defensa de los derechos. "El socialismo no puede ceder al sueño neoliberal por excelencia, que es que los derechos puedan ser revocados por contrato", ha advertido Miyares. Los partidos que defienden la maternidad subrogada, ha insistido, "son neoliberales", pero "el PSOE no lo es y las feministas tampoco".

Esta activista ha recalcado que la posición de la Red estatal contra el alquiler de vientres la conoce perfectamente el PSOE, y ha remarcado que el nuevo secretario general, Pedro Sánchez, se ha pronunciado "de manera clara en contra de esta práctica".

Frente a quienes proponen abrir la puerta a una regulación de la maternidad subrogada que respete los derechos de las mujeres, ha avisado de que "no hay solución intermedia" porque nadie que se declare socialista ni feminista puede "aceptar un contrato en el que se pida que una de las partes renuncie al derecho de filiación". "¿Se imaginan una transacción sobre un contrato en el que una de las partes tenga que renunciar al derecho al voto de manera irrevocable?", ha proseguido.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo