Sabado, 02 de agosto de 2025
"Que pongan un solo ministro a insultarme y el resto a trabajar", dice Feijóo que se ofrece a Sánchez para bajar impuestos y reducir ministerios
Feijóo reta a Sánchez a un debate en el Senado y le acusa de egolatría
Así se ha manifestado durante su intervención la inauguración del curso político en Cerdedo-Cotobade (Pontevedra), rodeado por la plana mayor del PP, entre ellos los presidentes autonómicos Juanma Moreno, Alfonso Fernández Mañueco, Fernando López Miras, Isabel Díaz Ayuso y Alfonso Rueda, así como el expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
"Arrancamos un curso en el que no voy a examinarme, aunque, con el Gobierno que tenemos, ya veremos", ha comenzado el líder del PP, que ha recordado que, aunque no va a va a haber elecciones generales "inicialmente", sí habrá autonómicas y municipales.
En este sentido, Feijóo ha denunciado los ataques que ha recibido del Gobierno y ha criticado que "hayan dejado de gobernar". "Hemos pasado de Putin como el culpable de todos los males de España a Feijóo", ha asegurado el líder del PP, que ha criticado la "estrategia de ataque al PP".
"Que pongan un solo ministro a insultarme y el resto a trabajar, y que hablen con nosotros que vamos a ayudarles, si nos dejan" ha indicado Feijóo. El líder del PP ha dicho que no le importan que "los ministros hagan turno" para insultarle: "Lo que me preocupa es que el Gobierno haya dejado de gobernar y sobrevivan entregados a Bildu. Eso es malo para España", ha afirmado Feijóo, para destacar que Sánchez "se dedica a hacer oposición" y la oposición actúa de Gobierno.
"Nosotros actuamos de Gobierno, y hacemos propuestas en seguridad nacional, en defensa, sobre inflación y en materia energética", ya que la situación en España es "de extraordinaria dificultad", ha resumido Feijóo.
Al hilo, ha hecho hincapié en que la inflación "está desbocada" en España. "El Gobierno dice que es como en el resto de en Europa, pero no es lo mismo una inflación del 6% que del 10%", ha razonado el líder del PP.
También ha destacado que España es "la última de la clase" en recuperar la riqueza prepandemia. "El mercado laboral empieza a resentirse. No están aprovechando los fondos europeos, como reclaman todos los presidentes autonómicos y tenemos una deuda inasumible", ha expresado Feijóo.
"Después del mandato de Sánchez, debemos 320.000 millones más de los que debíamos desde que llegó. Ha endeudado a España en más de 200 millones de euros de deuda nueva cada día, y por eso la deuda pública es inasumible", ha especificado.
Por todo ello, Feijóo ha propuesto bajar los impuestos, reducir el número de ministerios, un plan energético "compatible con proteger el tejido productivo". "Hemos de abandonar la corbata y el escaparate como única forma de solventar el problema energético del país", ha reclamado.
"Para dejar de subir impuestos, como lo ha hecho en 26 ocasiones, y bajar el impuesto de las rentas medias y bajas, aquí estoy. Para los reducir ministerios, aquí estoy. Para un plan energético que haga compatible ahorrar con proteger el tejido productivo de España, aquí estoy. Para reformar el artículo 47 de la Constitución, aquí estoy. Para un hacer un MIR extraordinario e inyectar médicos a la Atención Primaria, aquí estoy".
De igual forma, el líder del PP también se ha ofrecido a Sánchez para realizar "un acuerdo en seguridad nacional", garantizar la cordialidad lingüística en España y para garantizar la independencia de la justicia. "También, para que me explique la política exterior y lo que está pasando con Argelia y lo que se está aprovechando Francia e Italia, aquí estoy", ha apuntado.
Feijóo ha hecho referencia a la "moderación" de su partido y ha subrayado su unidad. "Es un honor vernos como estamos: ilusionados, preparados y juntos. No creo que haya muchos partidos en España que puedan decir esto", ha celebrado. "El sosiego es imprescindible en un país crispado", resume.
A su juicio, ejercer liderazgo con "estilo autoritario" es "síntoma de debilidad". "Eso se lo dejamos a Sánchez", ha insistido, para definir su política como "una instalada en improvisar y en salir del paso".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna