Lunes, 11 de agosto de 2025
Vox equipara a Sánchez con Chávez y Maduro tras la ley del PSOE para limitar la acusación popular
Feijóo critica "la ley de impunidad" del PSOE para limitar acusaciones: "Tuvo que venir en las maletas venezolanas"
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, considera que la iniciativa que ha registrado el PSOE para limitar la acusación popular y contra las "acciones judiciales abusivas" es una "ley de impunidad para la familia socialista" ante los casos de presunta corrupción que le afectan.
"La idea tuvo que venir en alguna de las maletas venezolanas", ha afirmado el presidente del PP en un mensaje en su cuenta oficial 'X', que ha recogido Europa Press, aludiendo al caso de las maletas de la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez que llegaron al aeropuerto de Barajas en enero de 2020.
Así ha reaccionado Feijóo tras la proposición de ley orgánica de 'garantía y protección de los derechos fundamentales frente al acoso derivado de acciones judiciales abusivas' que ha registrado el PSOE en el Congreso y con la que busca "impedir los mecanismos de acoso" por parte de grupos "ultras" que usan la acusación popular para fines propios, en palabras del portavoz del Grupo Socialista, Patxi López.
De la misma manera, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha acusado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de buscar "impunidad" y "frenar las investigaciones judiciales" con esta reforma legislativa. A su entender, lo que pretende es "amordazar" a los jueces para que no pueda ser investigada la corrupción.
Gamarra ha dicho que todo lo que ha hecho el Gobierno de Pedro Sánchez con la corrupción ha sido primero cometerla, después indultarla o amnistiarla, más tarde aplaudirla y por último querer "amordazar" a los jueces para que no pueda ser investigada.
El PP considera que esa ley que va a impulsar el PSOE para limitar la acusación popular confirma su "desesperación" ante los "casos de corrupción que le acorralan". A su entender, evidencia su "voluntad de perseguir" a quienes denuncian, investigan o informan de la corrupción que puede haber en las filas socialistas.
"Esta medida es un paso más en su estrategia de laminar al Poder Judicial, consumando su intención de quitar la instrucción a los jueces para dejarla en manos de la Fiscalía, y sembrando el descrédito sobre todo el Poder Judicial a ojos de la ciudadanía", ha señalado el PP en un comunicado.
Según el PP, este paso evidencia que "la desesperación del PSOE ante los casos de corrupción que acorralan al Gobierno, a su partido y a Pedro Sánchez es evidente". Es más, cree que también lo es "su voluntad de perseguir a quienes la denuncian, la investigan o informan sobre ella".
"Que el día en el que Maduro pretende perpetuarse en el poder en contra de la ley el Gobierno de España esté impulsando el control y el amedrentamiento de los jueces es bastante simbólico. Que hablen de ultras hoy después de haber guardado silencio respecto a la situación en Venezuela es directamente indecente", ha señalado el PP en el citado comunicado
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna