Lunes, 04 de agosto de 2025
Lamenta el pacto del PSC para "eludir una sentencia" que garantiza la cooficialidad y critica que eso tenga el "beneplácito" del Gobierno
Feijóo acusa a Sánchez de "autorizar" al PSC a incumplir 25% de castellano para seguir en Moncloa: "Es lo mínimo"
"Un 25% de clases en castellano es lo mínimo a lo que un alumno catalán tiene derecho, lo mínimo. Yo soy mucho más partidario del equilibrio de las lenguas. En Galicia el 50% de las asignaturas son en castellano y el 50% son en gallego. Eso es el equilibrio y el bilingüísmo cordial", ha declarado en una rueda de prensa en el Senado.
Feijóo, que ha tomado este miércoles posesión de su escaño como senador por designación autonómica del Parlamento de Galicia, ha censurado que se haya "pactado eludir el cumplimiento de una sentencia que simplemente establece la cooficialidad de las lenguas en una comunidad bilingüe".
"Si ni siquiera se acepta el 25% y si ni siquiera se cumplen las sentencias, comprenderá que no estamos en un Estado de Derecho. Y cuando uno no está en un Estado de Derecho empieza uno a preocuparse de forma intensa", ha aseverado.
En este punto, ha recalcado que cuando "la vulneración del Estado de Derecho, que es el cumplimiento de las sentencias y las leyes, tiene el beneplácito y el paraguas del Gobierno, entonces la erosión de las instituciones del Estado se constata una vez más con el pacto entre el independentismo catalán y el Partido Socialista de Cataluña".
Feijóo ha recalcado que "el problema fundamental" es que en "muchas escuelas catalanas no se cumple la ley" y ha añadido que "no solo hay un incumplimiento de las leyes, sino una derogación de los derechos individuales de los alumnos y sus familias para poder hablar en las dos lenguas cooficiales en la comunidad catalana".
Tras asegurar que las instituciones "están para proteger los derechos de los ciudadanos" y no para "vulnerarlos o reducirlos", ha afirmado que al PP "le sorprende mucho la decisión y el posicionamiento del Partido Socialista de Cataluña".
"Estoy convencido de que la mayoría de los votantes del PSOE en España desaprueban la posición del Partido Socialista de Cataluña y la posición del presidente del Gobierno, que autoriza al PSC este pacto con el independentismo para poder estar unos meses más en La Moncloa", ha enfatizado.
Feijóo ha afirmado que Sánchez ha realizado "muchas concesiones al independentismo", no solo en el "pago inicial" para ser presidente del Gobierno" sino en los "pagos parciales y periódicos para mantenerse en la Presidencia del Gobierno".
"Lo hemos visto en la concesión de los indultos sin que los indultados se hubiesen comprometido no volver a delinquir, un requisito básico para obtener la gracia de un indulto; lo hemos visto cuando estaba pactando con ellos y a la vez investigándoles a través del CNI, que seguía instrucciones del Gobierno; lo hemos visto ayer mismo cuando se pacta en el Parlament de Cataluña eludir el cumplimiento de una sentencia que simplemente establece la cooficialidad de las lenguas en una CCAA bilingüe", ha aseverado.
Además, el presidente de los 'populares' ha señalado que otro "pago" de Sánchez fue la entrada de los independentistas en la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso, "rompiendo otro consenso de Estado".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna