Viernes, 15 de agosto de 2025
Fanatismo e ignorancia
El día 4 de mayo, hubo aquí en Oviedo un acto organizado por el Ayuntamiento para homenajear al personal sanitario que tan valientemente está luchando contra la pandemia del coronavirus. En tal acto se exhibió una gran bandera de España.
Algún que otro listorro, que se autodefine como republicano, al ver la bandera comentó que aquello era un "acto político" que estaba auspiciado por el Partido Popular, que es el que gobierna en estos momentos en Oviedo. Ni qué decir tiene que este sujeto, al igual que otros muchos, no hicieron caso de tal homenaje y se marcharon. El fanatismo y la ignorancia siguen campando por sus respetos ya que, como ya hemos comentado varias veces en este blog, a la actual bandera se la sigue llamando franquista, sin saber cuándo y de dónde salieron esos colores.
En el libro "Contra la manipulación de la izquierda y otras manipulaciones históricas" ( I ), autor Javier Giral Palasí, SND EDITORES, Mayo 2018, 305 páginas, dentro del apartado intitulado "La bandera republicana: una bandera de chiste, nacida de la equivocación", página 105, se lee:
"Nuestra bandera nacional, la conocida como roji-gualda, es una de las banderas más antiguas de Europa. Se empezó a utilizar por la marina en 1785 en tiempos de Carlos I I I, es por este motivo que está compuesta por colores vivos para que se visualizara vienen alta mar. La roji-gualda fue también la bandera de la I República, y por tanto queda claro que no es una bandera franquista.
Pero con la llegada de la I I República en 1931, los lumbreras republicanos recogieron erróneamente la idea de que los colores roji-gualdos sólo representaban los colores del antiguo reino de Aragón y olvidaban al reino de Castilla (¡republicanos pensando en reinos!); y entones decidieron añadir una franja morada a la bandera republicana en supuesto honor a ese reino, y lo hicieron tras encontrar un viejo pendón de Castilla con varios signo de antigüedad, y al ver su color morado lo utilizaron como excusa para esa tercera franja republicana y que así el reino de Castilla estuviera representado en la insignia nacional. Pero aquellos republicanos no se percataron de que el sol y el paso del tiempo habían avioletado el rojo carmesí del pendón castellano que era en realidad su color, es decir, que de haber tenido conocimiento real de la Historia de España, la nueva bandera se hubiera quedado igual que la vieja siguiendo esa lógica republicana".
( I ).- Recomendamos leer este magnífico libro.
Luis David Bernaldo de Quirós Arias
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna