Martes, 05 de agosto de 2025

autor del capitan trueno todo un referente de valores en los 50 y 60

Familiares y amantes del cómic despiden a Víctor Mora en Barcelona

no

Organizada por la Fundació Víctor Mora, la ceremonia se ha celebrado en el Tanatorio de la Ronda de Dalt de Barcelona a las 10 horas, prolongándose durante unos 45 minutos ante la presencia de su esposa, Armonía Rodríguez, y la hija de ésta Amelia Guzmán.

Han asistido también al funeral el músico Paco Ibáñez; el dibujante Francisco Ibáñez; el crítico, editor, guionista y director de contenidos del Festival del Cómic, Toni Guiral; y los alcaldes de L'Escala --sede de la Fundación-- y Premià de Dalt --su localidad de residencia--, Víctor Puga y Josep Triadó, respectivamente.

También han estado los músicos Joan Guinovart y Jordi Codina, miembros de la fundación y pequeños editores y coleccionistas de cómics, entre otros.

Tras la interpretación de 'El Himno de Riego' en violín, el editor de Ediciones B, Manuel de Cos, ha lamentado la tristeza de este día para la familia y los trabajadores de la editorial, y también para los "miles de aficionados" a sus historietas.

Ha recordado sus visitas a Premià de Dalt, donde residía el escritor con su mujer, en las que Mora siempre le daba una lección de vida sobre la necesidad de tener buen humor: "Estoy muy agradecido. Os quiero muchísimo", ha dicho De Cos dirigiéndose a Rodríguez.

LA FUNDACIÓN "LLENARÁ" SU VACÍO

El presidente de la Fundación Víctor Mora, Víctor Pallàs, ha lamentado el vacío dejado por el autor, y ha asegurado que será un cometido de la fundación "llenar con fuerza" ese vacío.

Pallàs ha asegurado que la vocación creativa y también "combativa" de Mora venía de su tío, Víctor Mora Alsinella, autor de la zarzuela 'Cançó d'amor i de guerra'.

Además, ha asegurado que los personajes de Mora eran siempre de algún modo su alter ego, desde el 'Capitán Trueno', pasando por 'El Jabato' y 'El Corsario de Hierro', con sus valores progresistas: "Era una gran persona y te sentías rico. Sentías que habías aprendido algo con sus libros".

Pallàs ha asegurado que bajo una narrativa del siglo XX, defendía los valores de libertad, democracia, justicia y defensa del débil con todas las consecuencias, principios que la fundación tratará de extender a través de su obra.

El funticia


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo