Jueves, 21 de agosto de 2025

La sustitución de la familia por el Estado

Familia vs Estado

      El proceso de crecimiento imparable del Estado no tiene fin, lo llaman el Estado del Bienestar, aunque yo lo llamo el Estado del Sobreestar o –como se dice en Asturias- del Refalfiar.  

El Estado todo lo acapara, todo lo suple, todo lo abarca, no hay faceta de la vida de las personas que no quiera satisfacer, del que no quiera apoderarse.

  Lo curioso es que todo este proceso se lleva a cabo con la aquiescencia de la inmensa mayoría de la población. Ludwig Von Mises ya lo advirtió el siglo pasado, en tiempos de los grandes totalitarismos, cuando los pueblos caían cautivados ante los discursos grandilocuentes y redentores:

  “Los hombres parecen ahora estar empeñados en asignar todos los poderes al gobierno (…) Aspiran al totalitarismo, es decir, quieren condiciones en las que todos los asuntos humanos sean dirigidos por los gobiernos. Aclaman todo paso en la dirección de una mayor interferencia gubernamental como un avance hacia un mundo más perfecto; confían en que los gobiernos transformarán la tierra en un paraíso (…) incluso en uso del tiempo libre del individuo se considera tarea del Estado”.  

 Hoy en día en las democracias occidentales es más difícil percibirlo, pues el totalitarismo está revestido de fórmulas democráticas que enmascaran su verdadera naturaleza. Es lo que Gustavo Bueno ha venido en llamar: el fundamentalismo democrático.  

Pensiones, educación, sanidad, vivienda, trabajo, todo nos lo soluciona el Estado, aunque no queramos: tienes que ser feliz por ley. No te preocupes de nada, el Estado Providencia todo te lo da, todo te lo proporciona. Bajo esa apariencia protectora resulta que el Estado no te da nada que previamente no te haya quitado. Porque todo ese monstruo gastador se alimenta con los recursos que previamente te ha quitado. Porque el fin del Estado Providencia es eliminar las instituciones prestatales y, de ellas, la más peligrosa es la familia. El Estado Providencia no quiere competencia, lo quiere todo para sí.  

 Así resulta que el mayor enemigo del Estado Omnipotente es la familia. El mayor enemigo de la familia es el Estado del “Bienestar”. Estas dos frases condensan una de las realidades más difícilmente perceptibles hoy día para la opinión pública y, sin embargo, más auténticamente verdaderas.  

 Para acabar con la familia hay que destruir los vínculos familiares y para ello nada como la Seguridad Social y los sistemas de previsión públicos.

  Se crean ciudadanos dependientes de los subsidios públicos, esa es la manera de tenerles sojuzgados, dependientes. El Estado no quiere ciudadanos económicamente independientes –como el marido absorbente no quiere que su mujer lo sea- pues a través de la paga, del subsidio, de la pensión, les tiene controlados. El Estado nos quiere dependientes de la sopa boba, de las migajas que arbitrariamente reparte. Por eso necesitan una Seguridad Social potente, que invita al ciudadano a no ahorrar, a confiar la tranquilidad de su vejez a la pensión pública, a poder prescindir de los resortes familiares y acudir a los recursos de la Ley de Dependencia, a las residencias de ancianos públicas, a la caridad estatal. No ahorres, no seas previsor, no pasa nada. No trabajes, no te esfuerces en progresar, porque para eso está el Estado. Gasta sin control, endéudate, que ya te bajaré el interés legal del dinero o te daré una pensión no contributiva, pero eso sí, vótame. Porque así te quiero, sumiso, dependiente de la pensión. Cambia de coche, sal de viaje …

  Sin embargo, los estatistas no ganarán, ya lo dijo Ronal Reagan:  

 “La familia –no las políticas de los gobiernos- es la mejor manera de asegurar que nuestros jóvenes sean educados apropiadamente, que los ancianos tengan atención, que nuestro legado cultural y espiritual se perpetúe, que nuestras leyes se cumplan y que nuestros valores se preserven: el Gobierno puede tener el suficiente poder para destruir a las familias; pero no lo tiene para reemplazarlas.¨     


Comentarios

Por Ruki 2011-02-01 21:48:00

Comentarios El estado no lo puede suplir todo y por supuesto nunca podrá sustituir a la familia tal y como siempre lo entendimos. Destruye a la familia y tendrás un conjunto de personas dependientes del estado, quizás eso es lo que se pretende...


Por Jaime Cifu 2011-02-01 17:36:00

El Estado realiza ciertas acciones con la excusa de protegernos, pero deja de realizar otras que debería con la excusa de hacernos libres. Pongo ejemplos: De lo primero: subvenciones varias, leyes mordaza, prohibiciones absurdas, imposición y regulaciones excesivas y absurdas, estados de alarma, etc. De lo segundo: conservación del matrimonio tradicional, protección del derecho a la vida, protección de la castidad, cuidado de enfermos mentales, financiación de enseñanza de calidad para personas sin recursos, ausencia de controles sobre pornografía en los medios, etc. Es decir, que NO es que el Estado esté engordando, sino que está funcionando cada vez de una forma más aberrante. Cuidado con Ludwig von Mises y demás ralea, porque aquel enfermo iluminado era capaz de realizar afirmaciones de esta clase: ?los seres de ascendencia humana que, de nacimiento o por defecto adquirido, carecen de capacidad para actuar (en el sentido amplio del vocablo, no sólo en el legal), a efectos prácticos, no son seres humanos. Aunque las leyes y la biología los consideren hombres, de hecho carecen de la característica específicamente humana


Por Jaime Cifu 2011-02-01 17:36:00

El Estado realiza ciertas acciones con la excusa de protegernos, pero deja de realizar otras que debería con la excusa de hacernos libres. Pongo ejemplos: De lo primero: subvenciones varias, leyes mordaza, prohibiciones absurdas, imposición y regulaciones excesivas y absurdas, estados de alarma, etc. De lo segundo: conservación del matrimonio tradicional, protección del derecho a la vida, protección de la castidad, cuidado de enfermos mentales, financiación de enseñanza de calidad para personas sin recursos, ausencia de controles sobre pornografía en los medios, etc. Es decir, que NO es que el Estado esté engordando, sino que está funcionando cada vez de una forma más aberrante. Cuidado con Ludwig von Mises y demás ralea, porque aquel enfermo iluminado era capaz de realizar afirmaciones de esta clase: ?los seres de ascendencia humana que, de nacimiento o por defecto adquirido, carecen de capacidad para actuar (en el sentido amplio del vocablo, no sólo en el legal), a efectos prácticos, no son seres humanos. Aunque las leyes y la biología los consideren hombres, de hecho carecen de la característica específicamente humana


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo