Sabado, 16 de agosto de 2025
Fue hospitalizado tras nacer
Fallece un bebé en Cáceres tras un parto asistido en su casa
En concreto, desde el Servicio Extremeño de Salud (SES), han indicado que el ingreso de la niña en este centro hospitalario se produjo a las 03.20 horas del domingo debido a un "fallo multiorgánico derivado de una asfixia perinatal", considerado en términos médicos como situación "catastrófica", es decir, que no tiene solución.
Así lo precisaron las misma fuentes que rehusaron aparecer ante las cámara y que no se explican cómo se pudo tardar "aproximadamente tres horas" en desplazar al bebé desde su domicilio hasta el hospital.
Por su parte, el Colegio Oficial de Médicos de Cáceres, a través de su presidente Carlos Arjona Mateos, ha considerado "lamentable" la muerte de la neonata puesto que a su juicio "este tipo de situaciones no deberían de producirse", hoy en día por considerar que parir en casa es "dar una vuelta atrás" y "no es recomendable", según lo ha advertido hoy a Europa Press Televisión.
Según recordó este especialista cuando "los partos se realizaban en los pueblos" generaban un número "elevado de fallecimientos" tanto en niños y como mujeres y destacó que actualmente "son raros los casos de fallecimientos" de recién nacidos que se registran en los centros hospitalarios por lo que apostilló que "no debe de existir ninguna duda de que el parto se debe" practicar en el hospital.
LEGISLAR SOBRE LA VOLUNTAD DE DÓNDE PARIR
Al respecto, recordó que alumbrar por propia voluntad en una casa puede conllevar "situaciones difíciles" que, en su opinión, habría que explicar a las parturientas, ya que además de "hemorragias" que ponen en peligro la vida de las madres, también pueden surgir otras "complicaciones" durante el parto, entre las que señaló "problemas de secreciones o que (los niños) vengan con una vuelta de cordón" para lo que "ya no hay posibilidad de dar marcha atrás una vez iniciado el parto", tal y como advirtió.
Por estas razones el presidente de los médicos de Cáceres instó a que se cree una "legislación" al respecto, que regule la voluntad de parir en domicilios privados. "No puede ser que estemos prohibiendo fumar y estemos permitiendo un parto en una casa; ¿hasta donde llega la libertad de las personas?", se pregunta este especialista en sanidad.
"El Estado debe de regular por la madre y el niño, que es indefenso y no puede decidir lo que tiene que hacer", sentenció Arjona antes de hacer referencia al caso del bebé cacereño fallecido el pasado fin de semana, según recordó tras entrar en el centro hospitalario "con bastante problemas respiratorios" sin que el personal del hospital, pese a emplear "todos los medios" disponibles, consiguiera "sacarlo a delante".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna