Viernes, 15 de agosto de 2025

A los 93 años de edad

Fallece la ex primera dama Betty Ford

  Ford ha fallecido en su cama con su familia presente, según ha señalado un miembro de su familia citado por la misma cadena. Hasta el momento no han trascendido más detalles acerca de la defunción.  

  Los mensajes de condolencias han comenzado a sucederse. La ex primera dama Nancy Reagan, viuda del presidente Ronald Reagan, ha señalado que Ford fue "una inspiración para muchos a través de sus esfuerzos para educar a las mujeres sobre el cáncer de mama y su excelente trabajo en el Centro Betty Ford".

   El ex presidente George H. W. Bush ha indicado que tanto él como su mujer, Bárbara, "querían mucho" a Betty Ford y ha dicho que fue "una esposa y madre increíble, una gran amiga y una valerosa primera dama".

 LÍNEA CRONOLÓGICA  

  Nacida Elizabeth Anne Bloomer en Chicago, creció en Grand Rapids. A la edad de 21 se trasladó a Nueva York para trabajar como bailarina y modelo antes de mudarse de nuevo al medio oeste dos años después. Un años después de divorciarse de William Warren tras cinco años de matrimonio, se casó con Gerald Ford -ex estrella de fútbol de la universidad de Michigan y veterano condecorado de la Armada estadounidense- en 1948.  

  Ese mismo año, ya conocida como Berry Ford, estuvo presente en la campaña política en la que su marido consiguió el cargo de congresista. La pareja tuvo tres hijos y una hija durante sus 58 años de matrimonio. La familia se trasladó a Washington, donde Gerald Ford sirvió en el Capitolio durante 25 años antes de ser nombrado vicepresidente en 1973 bajo el gobierno de Richard Nixon.  

  Ford llegaría a la presidencia en 1974 tras el escándalo del Watergate, que obligó a Nixon a dimitir. Betty Ford ocupó un importante papel en la escena pública debido a sus alegatos en favor del aborto, el sexo prematrimonial y la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Por todo ello, la revista "Newsweek" la nombró en 1975 "Mujer del año".

 PROBLEMAS CON EL ALCOHOL

   En 1978, un año después de dejar la Casa Blanca después de que su marido perdiera las elecciones, Betty Ford ingresó en el hospital naval de Long Beach para ser tratada a consecuencia de sus abusos del alcohol y las pastillas.   

 "Mi adicción era una combinación de alcohol y drogas prescritas (...) ambos eran parte de mi vida, pero no se convirtieron en un problema hasta que superaron a mi sentido común", dijo Betty Ford en una entrevista con el periodista Larry King en 2003. "no sabía lo que estaba pasando, sólo que me sentía bien y que el dolor se había ido", agregó.   

En 1982 abrió, junto con Leonard Firestone, el centro Betty Ford, en California, para tratar a pacientes con problemas con las sustancias estupefacientes y el alcohol. A día de hoy, el centro es considerado como uno de los mejores para la rehabilitación de alcohólicos y otros drogodependientes en el país.

   Betty Ford consiguió gran cantidad de premios a lo largo de su vida, incluyendo la medalla presidencial de la Libertad en 1991 y la medalla de oro del Congreso en 1999. Su marido, Gerald Ford, falleció en 2006.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo