Jueves, 14 de agosto de 2025
El Duque le visitó este martes
Fallece el padre de Iñaki Urdangarin
Urdangarin Berriochoa ha fallecido la tarde de este jueves en su domicilio de Vitoria a los 79 años de edad tras una larga enfermedad. Casado con la belga Claire Liebaert Courtain, era padre de siete hijos, el sexto de ellos el actual esposo de la Infanta Cristina.
El Duque de Palma viajó el pasado martes a Vitoria para visitar a su padre, cuyo estado de salud se había agravado en las últimas semanas. Su esposa, la Infanta Cristina, ha recibido la noticia de la muerte de su suegro en Washington, residencia habitual del matrimonio, donde esta madrugada, hora española, ha asistido a una visita guiada a la exposición "Joan Miró: la escalera de la evasión" en la National Gallery of Art.
Se da por hecho, no obstante, que la Infanta Cristina se desplazará a España para acompañar a su esposo en el último adiós de su padre. En cuanto al resto de la Familia Real, ha sido la agenda oficial de actos la que ha llevado a decidir que sean Doña Sofía y su primogénita Elena quienes viajen a Vitoria para dar su pésame a la familia Urdangarin.
Así, el Príncipe Felipe entregará este viernes al mediodía el galardón Camino Real del Instituto Franklin-Universidad de Alcalá al tenor Plácido Domingo por su contribución a potenciar la imagen de España en Estados Unidos en un acto que tendrá lugar a partir de las 12.00 horas en el Paraninfo de la Universidad alcalina.
El Rey aún permanece convaleciente de su doble operación de cadera del pasado mes de abril tras una caída fortuita cuando se encontraba en Botsuana y de momento no ha participado en ningún acto fuera del Palacio de La Zarzuela.
De esta forma, únicamente la Reina Sofía y la Infanta Elena tenían disponibilidad para acudir este viernes a Vitoria a trasladar su pésame a la familia Urdangarin.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna