Viernes, 15 de agosto de 2025
A los 76 años
Fallece el músico y compositor Augusto Algueró
Augusto Algueró ocupaba un lugar muy importante en la historia de la música española. Compuso temas que siempre se recordarán, como Noelia, y puso música a películas como Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón o Torrente, el brazo tonto de la ley. A sus 76 años, el corazón le dejó de latir mientras dormía, y fallecía en su residencia familiar de Torremolinos (Málaga).
La capilla ardiente con sus restos mortales se instalará este lunes en la sede madrileña de la SGAE, de la que era socio y miembro de la Junta Directiva. Hasta allí, podrán desplazarse todos los ciudadanos y representantes del mundo de la cultura que lo deseen para darle su último adiós.
Algueró nació en Barcelona el 23 de febrero de 1934, y con los años terminaría componiendo para numerosos artistas, de la talla de Joan Manuel Serrat, Nino Bravo, Marisol o Rocío Durcal. En 2005, el músico, compositor y director de orquesta recibió un premio que reconocía toda su trayectoria profesional: el Premio de Honor de la 9ª edición de los Premios de la Música, como homenaje a su trayectoria profesional.
"LA MÚSICA POPULAR HA PERDIDO UNA DE SUS FIGURAS MÁS IMPORTANTES"
Desde la SGAE destacaban la gran pérdida que ha sufrido la música española, afirmando que "la música popular en español ha perdido a una de sus figuras más importantes de todos los tiempos". Por ello, y como hicieran en su día con motivo de la muerte del cantautor Enrique Morente, la Sociedad General de Autores habilitaba en su página web un banner en el que los internautas pueden dejar mensajes de despedida y sus condolencias por el fallecimiento del artista.
En un comunicado, señalaban también que "los autores y editores que integran la SGAE se suman, en estos difíciles momentos, al dolor de la familia de Augusto Algueró, a la que quieren trasladar su más sentido pésame por la muerte de un extraordinario compositor y una maravillosa persona".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna