Viernes, 15 de agosto de 2025
Posiblemente por sobredosis
Fallece a los 27 años la cantante Amy Winehouse
"Estamos profundamente entristecidos por la súbita pérdida de una cantante y artista con tanto talento", indicó la discográfica en un comunicado. "Nuestras oraciones van a la familia de Amy y sus amigos en este momento tan difícil", añadió la nota.
El tumulto mediático que ha acompañado el errático comportamiento desplegado en numerosas ocasiones por la cantante británica no debería ensombrecer los logros artísticos de una mujer que ha llegado a ser equiparada incluso con leyendas como Billie Holiday y Sarah Vaughan. Winehouse fue en el plano artístico, la gran abanderada de la voz femenina del jazz y del neo-soul durante la pasada década.
La cantante, nacida en Enfield el 14 de septiembre de 1983, debutó a los 20 años de edad de la mano del cantante Tyler James, compañero de Winehouse en la Sylvia Young Theatre School -de donde fue expulsada cuando tenía 16 años-. James se puso en contacto con la discográfica A&R, a quien cedió una demo con algunas de sus canciones, una decisión que posibilitó la firma de Winehouse con Island Records, donde publicó en 2003 su álbum de debut, "Frank", una pieza que le valió una nominación al prestigioso premio Mercury un año después.
Winehouse entró a partir de ese momento en una rápida espiral emocional. En 2006 sus agentes instaron a la cantante a que entrara en un proceso de rehabilitación, una propuesta rechazada tajantemente por Winehouse. Esta sucesión de acontecimientos fueron traducidos en su descomunal single "Rehab", perteneciente a su segundo LP -y, a la postre, último, "Back to Black".
El álbum, publicado en octubre de 2006, le valió cinco premios Grammy -empatando con Lauryn Hill, Alicia Keys, Beyoncé Knowles, Norah Jones y Alison Krauss como la segunda intérprete femenina más premiada en una sola gala- y se convirtió en el disco más vendido en Reino Unido en 2007. En Estados Unidos, a finales del verano de ese año, ya había vendido más de un millón de copias.
A partir de ese momento la figura artística de Winehouse parece difuminarse con cada uno de sus conciertos, a los que solía acudir en estado de embriaguez, y que difícilmente conseguía terminar. Su muerte a los 27 años ha evocado entre la prensa especializada y los aficionados el fantasma de leyendas musicales fallecidas a esa misma edad: Brian Jones, Jimi Hendrix, Janis Joplin, Jim Morrison o Kurt Cobain.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna