Domingo, 03 de agosto de 2025
Facua denuncia a 14 compañías de telecomunicaciones por tener líneas de atención al cliente de pago
"Pese a que la legislación del sector impone la atención desde líneas gratuitas, las telecos instan a llamar a líneas 902, 901, numeraciones móviles o fijos con prefijo geográfico", critica la asociación en un comunicado.
En concreto, Facua afirma que ha detectado las irregularidades en tres cuartas partes de las 19 telecos que ha analizado, tras lo cual ha presentado las denuncias correspondientes ante las autoridades de protección al consumidor de las respectivas comunidades autónomas en las que se encuentran registrados los domicilios sociales de las empresas
En su denuncia, Facua apela al artículo 26.2 del Real Decreto 899/2009, de 22 de mayo, por el que se aprueba la Carta de derechos del usuario de los servicios de comunicaciones electrónicas, donde se estipula que "el servicio de atención al cliente del operador" deberá tener "carácter gratuito".
Esta denuncia se enmarca en la campaña '#Stop902' que ha iniciado para movilizar a los usuarios contra este tipo de abusos en los teléfonos de atención al consumidor y que ya le ha llevado a denunciar recientemente a 20 aerolíneas y a ocho energéticas. En las próximas fechas, presentará nuevas baterías de denuncias por irregularidades similares contra empresas de los sectores de la banca, aseguradoras y establecimientos comerciales.
Entre los casos concretos que ha detectado Facua en su análisis, señala que doce compañías obligan a llamar a teléfonos de pago cuando el usuario tiene que contactar desde otro operador porque ha sufrido una avería, la suspensión de su línea o que ya no es cliente pero tiene pendiente una reclamación.
De ellas, tres facilitan líneas 902 (Llamaya móvil, Pepephone y Tuenti), una 901 (Lebara), cuatro fijos con prefijo geográfico (Happymóvil, Lycamobile, Suop y MásMóvil) y cuatro numeraciones móviles (Jazztel, Vodafone Ono, Yoigo y Lycamobile).
Además, apunta que los usuarios de Movistar Plus, la televisión de Telefónica, tienen que llamar a una línea 902, pese a que se trata de un servicio de telecomunicaciones en el que, al igual que el resto, debe facilitarse una numeración gratuita.
En esta línea, Facua denuncia que cuando los usuarios viajan fuera de España, 7 de las 19 telecos analizadas ofrecen líneas de pago para la atención de consultas, incidencias y reclamaciones. Movistar, Euskaltel, Lycamobile, MásMóvil y Pepephone instan a llamar a numeraciones móviles, mientras Jazztel y Lebara facilitan líneas fijas con prefijos geográficos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna