Sabado, 26 de julio de 2025
Continúa la desindustrialización de España
FABRICAS EVANESCENTES
Recientemente se procedió al cierre de la fábrica de armas de la Vega y a su integración en la de Trubia, ambas en el municipio de Oviedo. Puesto que la segunda tiene una gran extensión superficial, no parecía una medida desacertada porque la de la Vega se encuentra casi en el centro de Oviedo y no parece lógico tener un objetivo militar tan claro en medio de una ciudad de doscientos veinticinco mil habitantes.
Sin embargo lo que tampoco parece lógico es que una vez hecha la integración prosiga el despido de personal ya que si esto lo unimos a la sensación de desierto y abandono que uno percibe cuando recorre el largo frente del complejo de Trubia, nos hace temer una posible evaporación de ambas fábricas y que el trabajo de la fabricación de los blindados y piezas de artillería “vuele” hacia otros países.
La situación que ello conllevaría es grave porque, a parte del problema que la medida supone para los nuevos parados, agrava la decadencia industrial de la Región y lo que todavía es aún más peligroso priva a España de capacidad productiva en un sector tan estratégico y fundamental para la soberanía nacional como es el de la fabricación de armamentos militar propio.
Y en medio de esta reflexión nos preguntamos ¿Habrá llegado toda la maquinaria que se encontraba en la fábrica de la Vega a la de Trubia?
La Constitución Española reconoce la propiedad privada, pero habla del carácter social de la misma y, en este sentido, el Gobierno, que desde luego debe respetar la titularidad del propietario, sin embargo debería velar porque el fin social de la misma se respetase y no se expolie a España de los mecanismos necesarios para su defensa
Comentarios
Por Carmen Lopez 2013-11-13 01:39:00
La traición de nuestros políticos es abominable y los ciudadanos tan panchos
Por Español asustado 2013-11-12 23:27:00
No solo quieren arruinarnos sino tambien evitar que nos podamos defender
Por Manin 2013-11-12 20:35:00
No se molesten, unos quieren que les prejubilen, otros dar un pelotazo, y los más un culin de sidra. El último que quite los plomos
Por JM 2013-11-12 17:14:00
Son las consecuencias de una sociedad que ha renunciado a los principios que la hicieron grande y dormita esperando que le llenen la cuchara boba y llena de vicios que es lo único que le importa
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna