Jueves, 31 de julio de 2025

Inusual celeridad de actuación de la Fiscalia general del Estado contra órganos de la Administración

Extraña actuación de la OCU contra notarios y registradores

La asociación denuncia que tanto notarios como registradores están incumpliendo la normativa en materia arancelaria aprobada en 2007, que suponía un abaratamiento importante de los trámites de cancelación de una hipoteca.  

    La norma a la que hace referencia la OCU es una modificación de la ley nº 2/1994 que es una ley especial referida a una materia concreta, realizada por la ley 41/2007 de 7 de diciembre.    

  Notarios y registradores, cuerpos funcionariales de juristas de reconocido prestigio, no entienden que si se quiere establecer el carácter de documento sin cuantía para todo tipo de cancelación hipotecaria no se haya  reformado el arancel notarial del año 1989 para lo cual bastaría un real decreto.      Para añadir más confusión al asunto el criterio de la Dirección General de los Registros y del Notariado al respecto es contradictorio.  

    Hasta ahora la discusión por la interpretación de una ley y sus efectos, o bien podía ser materia contencioso administrativa o bien civil y una vez establecido por los tribunales lo que deba aplicarse se procedía en consecuencia. Pero una discrepancia de este tipo, cuando además no hay todavía una sentencia firme nunca competía al ámbito penal.

 Por ello resulta extraña la actuación de la OCU y especialmente la de la Fiscalía General del estado, tan renuente habitualmente a actuar contra la administración.

Consultadas fuentes próximas a las investigados, estos temen que la actuación tenga un trasfondo político, es decir el montaje de un “escándalo”  que sirva de cortina de humo para ocultar la difícil situación del gobierno de cara a las próximas elecciones, no sería la primera vez que este ejecutivo recurriera a maniobras de este tipo y lo que explicaría la postura de la fiscalía.          


Comentarios

Por Nuria Martínez-Viademont 2011-09-21 18:47:00

Suscribo lo dicho por Bibliotecario.


Por Sara Villanueva 2011-09-20 18:49:00

Lo que no saben la inmensa mayoria de ciudadanos es que el Gobierno en un intento anterior de convertir a las cancelaciones de hipoteca en documentos sin cuantía había rectificado ante la presión de los representantes sindicales de los empleados de notaria que veían peligrar masivamente sus puestos de trabajo ante la medida. Tal vez por eso la legislación sea confusa para que la conversión, si es que se llega consolidar, sea hecha subrepticiamente por la actuación combinada del poder judicial, la fiscalía y la OCU, los cuales prestan una vez más un favor al Gobierno, al tiempo que éste incumple una vez más sus promesas


Por Bibliotecario 2011-09-20 10:47:00

Primero vinieron a buscar a los comunistas y no dije nada porque yo no era comunista. Luego vinieron por los judíos y no dije nada porque yo no era judío. Luego vinieron por los sindicalistas y no dije nada porque yo no era sindicalista. Luego vinieron por los católicos y no dije nada porque yo era protestante. Luego vinieron por mí pero, para entonces, ya no quedaba nadie que dijera nada


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo