Miercoles, 30 de julio de 2025
PUBLICADO EN EL BOE
Exteriores prestará hasta 30.000 euros para afrontar condenas de pena de muerte
Las ayudas podrán cubrir total o parcialmente el importe solicitado hasta un máximo de 30.000 euros y podrán ser solicitadas por los propios acusados o aquellas instituciones que aspiren a prestar la asistencia jurídica.
Los destinatarios serán los ciudadanos españoles que están sometidos a un juicio en el extranjero por delitos que puedan ser castigados con pena de muerte. Las ayudas se mantendrán si el Ministerio Fiscal o la institución equivalente solicita una pena de esta naturaleza.
También podrán ser concedidas las ayudas en los procesos de revisión o repetición de juicios, de recurso de sentencias condenatorias o de solicitud de indulto o de conmutación de pena a favor de aquellos que ya hayan sido condenados a la pena de muerte.
RECURSOS LIMITADOS EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS
La orden explica que la "muy elevada" cuantía del coste de una defensa jurídica de calidad en procedimientos de esta índole hace que los acusados tengan "en pocos casos" recursos suficientes para costearla, lo cual justifica que el Estado ayude a sufragar su representación.
La excepcionalidad de la pena de muerte, no prevista en el ordenamiento jurídico español y cuya abolición universal es uno de los objetivos expresos de la política exterior del Gobierno, justifica "plenamente" la concesión de estas ayudas, según la orden recogida por Europa Press.
"Su concesión no supondrá un trato de privilegio en relación con los acusados en España, ya que esta excepción se establece para la defensa jurídica frente a una pena a la que, por inexistente en nuestra legislación, no puede enfrentarse ningún acusado en España, fuere cual fuere el delito del que se le acusa", argumenta.
Las solicitudes podrán dirigirse desde mañana a la Subsecretaría de Asuntos Exteriores y de Cooperación. El plazo concluirá transcurridos dos meses y un órgano colegiado valorará las peticiones cursadas.
"La existencia en la persona física o jurídica solicitante de intereses objetivos de naturaleza económica, política, ideológica, religiosa, profesional o de otra índole que pudieran ser tangenciales a los de la persona que se enfrenta a la pena de muerte se valorará negativamente a la hora de evaluar cada solicitud", especifica la orden, suscrita por el ministro José Manuel García-Margallo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna