Sabado, 02 de agosto de 2025
Ponen "las cosas en su sitio"
Expertos antiterroristas ven condiciones en el comunicado y recuerdan que la banda no se ha disuelto
Los primeros análisis del comunicado efectuados por los expertos antiterroristas coinciden en un llamamiento a la cautela y recuerdan que los terroristas introducen en su texto condiciones a la declaración del cese definitivo de la violencia y recuerdan que no se ha disuelto.
En concreto, las fuentes consultadas llaman la atención sobre el punto en el que el comunicado condiciona "la superación de la confrontación armada" tras hacer un llamamiento a "los gobiernos de España y Francia para abrir un proceso de diálogo directo que tenga por objetivo la resolución de las consecuencias del conflicto".
Por "consecuencias del conflicto", ETA se refiere a los presos -que exigen al Gobierno una "amnistía completa"-, la repatriación de los etarras fugados en Francia y Sudamérica, así como cuestiones militares como el desarme y el desmantelamiento de sus "estructuras militares".
Asimismo, apuntan a que texto insiste en "el reconocimiento de Euskal Herria -la anexión de Navarra y la independencia- y el respeto a la voluntad popular -derecho a decidir- deben prevalecer sobre la imposición".
Otras fuentes consultadas han recordado que ETA ha decretado hasta cinco treguas totales y todas han acabado fracasando por deseo de los terroristas. Por ello se han mostrado partidarios de que transcurra un tiempo prudencial para corroborar el compromiso real de la banda.
ETA considera que la resolución de la Conferencia Internacional de San Sebastián "reúne los ingredientes para una solución integral del conflicto", aunque no se refiere expresamente a los punto acordados en la resolución que entre otras cosas planteaba una mesa de partidos o la igualación de todas las víctimas.
Las mismas fuentes destacan también que el redactado del texto tiene vocación de ensalzar a los terroristas presos y fugado por como reconoce que ha sido "la lucha de largos años" la que "ha creado esta oportunidad". "No ha sido un camino fácil", añade la banda que se detiene en "la crudeza de la lucha que se ha llevado a muchas compañeras y compañeros para siempre". "Otros están sufriendo la cárcel o el exilio. Para ellos y ellas nuestro reconocimiento y más sentido homenaje", indica ETA.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna