Domingo, 17 de agosto de 2025
con el fin de que se resuelva el misterio alrededor de la procedencia del almirant
Experto en genética cotejará los restos de Cristóbal Colón con los de las distintas teorías para establecer su origen
Así lo ha puesto de manifiesto en declaraciones a Europa Press el profesor José Antonio Lorente, quien ha ofrecido esta semana en la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en La Rábida, en la provincia de Huelva, una conferencia sobre 'Los últimos avances realizados y la estrategia de trabajo futura para la identificación de los restos del Almirante Cristóbal Colón'.
En este sentido, Lorente ha sostenido que la tecnología actual permite "afrontar el análisis definitivo" de los restos de Colón, su hijo y hermano al cotejarlos con los restos de sus posibles antepasados, según las distintas teorías.
El origen de Colón genera un verdadero misterio a su alrededor ya que hay distintas tesis, como la relativa a su origen mallorquín, gallego, alcardeño (Guadalajara) e incluso dos más sobre su procedencia portuguesa y su vinculación a la familia real lusa. Todas estas, además, de la teoría italiana.
Ante esto, Lorente ha explicado que van a estudiar las muestras a lo largo de este año y 2018 para intentar establecer algún dato que pueda confirmar las diferentes hipótesis que hay sobre el origen de Colón.
"En todas esas teorías tenemos muestras con las que hacer una comparación directa y en ese sentido vamos a intentar trabajar a lo largo de los próximos meses para conseguir comprobar su origen", ha remarcado, antes de explicar que, si finalmente, ningún resto de estas teorías coincide con la genética de los restos de Colón, pues prevalecerá la italiana, aunque ha recordado que en Italia no hay restos de familiares directos a los que recurrir para hacer el cotejo.
El trabajo de Lorente y su equipo comenzó en 2003, una vez localizaron los restos de Colón, --una parte están enterrados en la catedral de Sevilla y hay otros en República Dominicana, donde "no hay un esqueleto completo por lo que todo lleva a pensar que la mitad están allí y luego se trajeron aquí la otra mitad"--. Así, fue en esta primera fase inicial del estudio cuando pudieron hacerse con restos del almirante, su hijo y hermano que ahora les permitirán compararlos con los de sus posibles familiares.
Dentro de su arduo trabajo, entre los años 2010 y 2012 intentaron establecer el tipo de cromosoma Y de las personas apellidas 'Colombo' en Italia y 'Colom' en la zona de Cataluña, Baleares y Valencia pero "las tecnologías no eran suficientemente potentes" para ello.
Así, ha contado que desde finales de 2016 ya disponen de las tecnologías adecuadas para poder establecer el origen, de manera que los promotores de las distintas teorías son los encargados de pedir los permisos para las exhumaciones que correspondan y así poder compararlos con los restos que en su día exhumaron de la catedral de Sevilla.
En definitiva, Lorente ha mostrado su deseo de que finalmente se culmine este estudio y "se pueda aportar información objetiva sobre el origen de Colón que sirva a los historiadores".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna