Jueves, 24 de julio de 2025
LA ORGANIZACIÓN WWF
Exigen medidas urgentes en Daimiel y Doñana para regular uso de agua
Con motivo del Día Mundial de los Humedales, WWF recuerda que España se enfrenta a una multa de más de 7 millones de euros si se retrasa aún más en la aprobación de estos planes y llama la atención sobre el peligro que supone la escasez de agua para la biodiversidad y los servicios que ofrecen gratuitamente a la sociedad estos ecosistemas únicos, como el control de inundaciones y la depuración del agua.
Asimismo, WWF recuerda que la legislación española exige que los planes hidrológicos garanticen, tras la seguridad de abastecimiento para la población, unos caudales de agua suficientes para los ríos y humedales. De este modo, se podrá ajustar la demanda a la oferta, y no al revés, "tal y como está sucediendo ocurre ahora", según ha denunciado la ONG.
En la actualidad, el acuífero 23 del que depende el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel está "sobreexplotado", lo que supone un "importante déficit de agua para el humedal". Además, unos 10.000 pozos ilegales continúan extrayendo cerca de 50 hectómetros cúbicos de agua al año, la mayor parte para regadío.
Por su parte, Doñana va camino de convertirse en un nuevo Daimiel. A los 2.000 pozos ilegales que hay en la zona, se debe añadir el problema que supone el uso desmesurado de aguas subterráneas para la agricultura de regadío, en especial la fresa. Por ello, la ONG considera "urgente" definir un plan anual de extracciones del acuífero Almonte-Marismas que fije la cantidad de agua que puede sacarse sin mermar la que necesitan los arroyos y la propia marisma.
La responsable del Programa de Aguas de WWF España, Eva Hernández, ha recordado que "el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente tiene sobre la mesa los planes hidrológicos del Guadiana y del Guadalquivir" y concluye que "ahora está en su mano aprobarlos cuanto antes, fijando unos caudales ecológicos que garanticen la supervivencia de estos humedales y de todos los beneficios que aportan a la sociedad".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna