Viernes, 28 de noviembre de 2025
Antonio Sáinz de Vicuña
Exdirector jurídico del BCE espera que la unión de los mercados facilite la financiación de las pymes

Sáinz de Vicuña ha ofrecido este lunes, 15 de diciembre, en Zaragoza, la lección inaugural de la vigésimo séptima edición del máster del Real Instituto de Estudios Europeos, en un acto celebrado en Ibercaja Patio de la Infanta.
En declaraciones a los medios de comunicación, Sáinz de Vicuña ha indicado que en España "hay un problema de financiación de las pymes" que persiste, aunque la financiación a particulares y empresas "se está encauzando" y las grandes empresas siempre han podido captar recursos financieros. "Todavía no se ha recuperado el crédito", ha lamentado.
Ha agregado que en España se han puesto en marcha algunas iniciativas para financiar a las pymes, como el mercado alternativo bursátil y el de renta fija, pero estas herramientas se han demostrado insuficientes "y de ahí que sigamos teniendo un problema".
"Si esta unión de los mercados de valores permite que las pymes puedan emitir valores en mercados europeos y crear liquidez, redundará en una facilidad de financiación adicional que ahora no tienen", ha comentado Sáinz de Vicuña, quien ha opinado que un mercado de capitales "bien regulado, bien supervisado" y con normas de transparencia homogéneas "será muy beneficioso para las pymes y, por qué no, para las grandes empresas".
Igualmente, ha expuesto que la Comisión Europea aprobó en 1999 la unión de los mercados de valores en el Plan de Acción de Servicios Financieros, donde se recogían algunas medidas para integrar estos mercados, señalando así que no es muy novedoso, y que el actual presidente de la Comisión, Jean Claude Juncker, ha creado una comisión de expertos que impulsará de nuevo este proceso.
Sáinz de Vicuña ha expresado que la "complejidad" de este proceso ha exigido crear un "comité de sabios" que aborde el procedimiento para legislar sobre esta materia.
Columnistas
Ballenas, bacterias y la emergencia de la vida
Una orca nadaba con un tiburón blanco juvenil con una herida visible en aguas de Baja California, México.Credit...Marco Villegas
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna