Viernes, 15 de agosto de 2025

Declaraciones explosivas

Ex jefas de servicio de Administraciones Públicas sostienen que Renedo falsificó sus firmas

  Dos ex jefas de servicio de la Consejería de Administraciones Públicas han asegurado este miércoles ante la comisión de investigación del Caso Marea que las firmas supuestamente suyas que aparecen en facturas de contratos tramitados por la funcionaria imputada, Marta Renedo, fueron falsificadas.  

  La primera en declarar, la que fuera Jefe de Servicio de la Consejería de Administraciones Públicas, María José Cortes de la Cuesta, ha manifestado "que no tiene ninguna duda de que la firma supuestamente suya que aparece en una factura ha sido falsificada" y ha añadido que los sellos podían ser utilizados por cualquiera. Además ha dicho que nunca le han pedido firmar facturas correspondientes a otro servicio.

    "Que yo sepa sólo se ha encontrado una sola factura que ha sido falsificada con mi firma", ha explicado la funcionaria que ha relatado como le comunicaron la existencia de dicha factura, días después del cese de Marta Renedo en una reunión de los jefes de servicio con el Director General. "Yo me quedé que si voy al baño y me encuentro un cadáver no me impresiona tanto como lo que nos contaban. Me cuesta creerme lo que ha pasado porque no tenía la más mínima desconfianza de nadie", ha añadido.

   De la Cuesta ha comparecido este miércoles en la comisión de investigación del caso "Marea", la presunta trama de corrupción en la contratación pública que afectó a la última administración socialista y por la que están imputados, entre otros, el exconsejero de Cultura, José Luis Iglesias Riopedre y la exdirectora general de Planificación, María Jesús Otero. La ex jefa de servicio ha comparecido ya que su firma fue supuestamente falsificada en expedientes tramitados por la funcionaria imputada Marta Renedo.

   La funcionaria ha indicado que lleva 41 años en la administración y "nunca había visto nada parecido". Así ha considerado que lo ocurrido "es una cuestión de personas, pero quizás en los contratos menores está la madre del cordero, por eso quizás habría que limitar el importe de los contratos menores porque es un poco coladero".  

  La funcionaria ha destacado que comparecer ante la comisión de investigación le produce desazón y nerviosismo porque su desconocimiento de los hechos investigados es escaso y lo que conoce es "en calidad de sufridora de los hechos". "Mi relación con Marta Renedo en lo personal fue prácticamente nula y en lo profesional escasísima por como estaba organizado el trabajo", ha dicho.  

  Ha explicado que los contratos menores que se hacen a iniciativa de los jefes de servicio se solían informar al Director General que era el que daba luz verde a los mismos. Por tanto ha indicado que el Director General tenía control exhaustivo de dichos contratos. Así mismo ha indicado que los contratos que ella firmó se encargó de comprobar el resultado del mismo.

RESPONSABLE DEL BOPA  

  Por su parte, otra de las jefas de servicio que ha comparecido este miércoles ante la comisión de investigación, en este caso la responsable de la publicación del Boletín Oficial del Principado de Aasturias, BOPA, Pilar Sánchez Vicente, ha manifestado que la firma que aparece en cuatro facturas investigadas "nada tiene que ver con la suya".

   Ha explicado que Marta Renedo le pidió un día que le enseñase su firma porque "tenía una firma muy rara". "Me dijo que raro firmas", ha dicho Sánchez Vicente, que no obstante ha asegurado que "jamás sospechó" de su compañera.

   Ha explicado que le sorprendió que el cese de Renedo porque "no era a petición propia" y aseguró que la empresa de la que hablaban, Implants Mounts, "no le sonaba de nada y más bien le sonaba a implante de dientes".   

 Ha indicado que en los 25 años que lleva de profesión nunca le han pedido firmar facturas pertenecientes a otros jefes de servicio. "A mi me parece una cosa muy seria firmar una factura", ha dicho la funcionaria.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo