Lunes, 28 de julio de 2025

Advierte de que puede podría "reanudar sus actividades terroristas en cualquier momento si no logran alcanzar sus objetivos políticos"

Europol alerta de que ETA sigue reclutando militantes y recabando información sobre objetivos

La Oficina Europea de Policía (Europol), órgano encargado de facilitar las operaciones de lucha contra la criminalidad al seno de la Unión Europea, ha alertado en un informe de ETA sigue reclutando militantes y recabando información sobre posibles objetivos a pesar del cese definitivo de la violencia decretado el pasado 20 de octubre de 2011.  

  "Aunque en el año 2011 ETA anunció un alto el fuego permanente y el final de su campaña para recaudar dinero a través de la extorsión, el reclutamiento de nuevos miembros y la recopilación de información sobre nuevos objetivos todavía están en curso. ETA no ha anunciado la entrega de su armamento, o la disolución de la organización terrorista", dice este informe sobre la Situación del Terrorismo en la Unión Europea recogido por Europa Press  

  Sobre la extorsión a empresarios en el País Vasco y Navarra, "principales fuentes de ingresos de ETA", el informe admite que parecen haber "desaparecido, a raíz de una decisión adoptada por ETA en el contexto del alto el fuego anunciado en enero 2011". "Sin embargo, los simpatizantes de ETA presuntamente llevaron a cabo un puerta a puerta en Navidad para recoger fondos de pequeñas tiendas y grandes almacenes: un "voluntario" solicitó la contribución y los nombres de los que se negaron a contribuir se registraron", añade.   

 El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, denunció públicamente esta campaña llevada a cabo en las fecha navideñas asegurando que el entorno de ETA había retomado la extorsión en pequeños comercios en Guipúzcoa.  

  Europol continúa advirtiendo de que "la experiencia sobre la base de anuncios similares hechos en el pasado puede conducir a la conclusión de que ETA podía reanudar sus actividades terroristas en cualquier momento si no logran alcanzar sus objetivos políticos: la creación de un proceso de conversaciones de paz con España y Francia para crear un Estado independiente que comprende las regiones vascas de España y Francia más Navarra".

 NO SE PUEDE DESCARTAR UNA ESCISIÓN   

 Además cree que "no se puede descartar la aparición de grupos disidentes, que comprende los miembros de ETA más radicales, que están en contra el cese de actividades terroristas".   

 El informe relata también que la violencia callejera llevada a cabo por simpatizantes de ETA también "disminuyó significativamente en 2011". "Sólo 13 fueron ataques perpetrado en la región vasca y Navarra, en su mayoría haciendo uso de fabricación casera explosivos e incendiarios dispositivos".  

  Europol también se refiere al movimiento gallego independentista que llevó a cabo 12 ataques en Galicia. "Cuatro ataques se pueden atribuir con certeza a Resistencia Galega (RG), mientras que los ocho restantes fueron perpetrados por personas o pequeños grupos ideológicamente implicado en la llamada radical a favor de la independencia de la lucha".


Comentarios

Por Sun Tzu 2012-04-26 13:41:00

Ni hace falta pertenecer a Europol, ni ser un lince para saber éso y que tienen objetivos marcados.


Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo