Jueves, 14 de agosto de 2025
Tras la nueva protesta de este lunes, la polícia les advirtió de que se HAN ACABADO LAS CARRERITAS
Estudiantes piden la liberación sin cargos de los detenidos y aseguran que continuarán "quemando las calles de Valencia"
El presidente de la Federación Valenciana de Estudiantes y consejero escolar del Estado y de la Comunitat, Alberto Ordóñez, ha reclamado que los detenidos en los nuevos enfrentamientos registrados este lunes entre estudiantes y Policía sean "liberados sin cargos automáticamente".
Además, ha asegurado que las movilizaciones contra los recortes en educación continuarán hasta que les "hagan caso". "Vamos a continuar quemando las calles de Valencia", ha advertido.
En declaraciones a los periodistas, ha señalado que se han registrado 19 detenciones y cinco personas heridas, aunque por el momento la Policía únicamente ha confirmado diez arrestos y, según el CICU, los servicios sanitarios han atendido a cuatro personas, dos jóvenes de 18 años y una mujer de 57 por distintas contusiones y otra mujer de 44 años por sufrir una crisis de ansiedad.
Ordóñez, que fue detenido el pasado jueves en la segunda jornada de altercados con la Policía, ha denunciado que "están llenando las cárceles de estudiantes" y ha asegurado que únicamente se retirarán "de las calles y de la jornada de lucha de hoy" si se produce esa liberación sin cargos de los detenidos. En cualquier caso, esta tarde tienen previsto celebrar una asamblea y después, decidirán si continúan con las protestas de esta jornada. "Mañana tened por seguro que vamos a continuar quemando las calles de Valencia", ha subrayado.
Al respecto, ha comentado que han "decidido llamar a la Delegación de Gobierno" para trasladarles esas demandas, aunque saben "que la respuesta es no". Por ese motivo, la asamblea decidirá qué hacer hoy y "mañana continuarán sí o sí las protestas" dado que "esta lucha no es por los detenidos, esta lucha es por la educación pública".
"Vamos a conseguir que los recortes sean paralizados y que el dinero vuelva a la educación pública, quitando de la concertada o de la privada, pero el dinero para la pública", ha zanjado.
En cuanto al argumento policial de que son movilizaciones ilegales, ha resaltado que "a partir de ahora" pedirán autorización para sus acciones, aunque las sentadas en la calle Xàtiva --como la convocada este lunes-- nacen de la asamblea de estudiantes del IES Lluís Vives y son ellos quienes deciden si lo solicitan, mientras que la federación seguirá respaldando su propuesta por considerar que "no hay que pedirle permiso a nadie para manifestarse en la calle".
A su juicio, "lo que se ha vivido hoy en las calles ha sido una escena típica de franquismo, cuando corrían nuestros padres y nuestros abuelos delante de los grises".
Ordóñez, que al comienzo de la jornada confiaba en que no hubiera más detenidos, ha recalcado que "la lucha va a continuar porque nuestros derechos no nos los recorta nadie".
"Esperemos que no haya detenidos hoy, la idea es cortar 20 minutos el tráfico pacíficamente", explicaba al inicio de una protesta que se planteaba como "una respuesta contundente ante la brutalidad policial del otro día" y "hacia los recortes en educación" que dieron lugar a estas iniciativas. "El objetivo sigue firme", ha recalcado.
Así, el próximo día 28 llevarán a cabo distintas acciones en las tres capitales de provincia y también tienen previstas "distintas ocupaciones de algunos edificios para que el día 29 sea una jornada de lucha y una jornada potente de respuesta estudiantil", con motivo de la huelga general de enseñanza.
"CUANTA MÁS REPRESIÓN, MÁS LUCHA"
En este punto, ha recalcado que "siempre" han actuado y actuarán "de manera pacífica" dado que están "completamente en contra de la violencia". No obstante, ha precisado que "después de las cargas policiales" vividas en los últimos días, mostrarán "una resistencia activa" para defender sus derechos y la educación pública.
"Cuantos más palos, más ganas tenemos de patear calles y cuanta más
represión, más lucha, todo por defender los derechos a los recortes y por una educación pública y de calidad", ha subrayado Ordóñez apenas media hora antes de que la protesta desembocara en nuevos enfrentamientos entre los estudiantes y la Policía.
Esas protestas se han sucedido a mediodía y a lo largo de la tarde por las calles del centro de la capital valenciana, donde los estudiantes han logrado cortar varias de las vías más céntricas de la ciudad. Alrededor de las 18.00 horas, más de un centenar de jóvenes perseguidos por la Policía se han desplazado hasta la calle de las Barcas, donde los agentes les han bloqueado el paso.
"SE HAN ACABADO LAS CARRERITAS"
Con el tráfico parado, los agentes flanqueando las salidas de la calle y los jóvenes parados en medio de la vía durante cerca de diez minutos, uno de los policías se ha acercado al presidente de la Federación Valenciana de Estudiantes, para comunicarle que "se han acabado las carreritas". Así, le ha advertido de que o se dispersaban y dejaban la calle abierta a la circulación, o a todo el que cogieran le iban a detener con cargos de "desobediencia".
Tras esto, los estudiantes se han dispersado a la espera de que se celebre la asamblea en la queen la que decidirán sus próximas acciones.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna