Viernes, 15 de agosto de 2025
Ha defendido este lunes en Gijón la libre elección de centro educativo
Espinosa afirma que ningún socialista va a imponer ni el pensamiento ni la educación de nuestros hijos
La candidata del PP a la Presidencia del Principado, Isabel Pérez-Espinosa, ha defendido este lunes en Gijón la libre elección de centro educativo y ha incidido en que esta ciudad es "ejemplo claro del objetivo y la obsesión que ha tenido el Gobierno socialista movido única y exclusivamente por la ideología y por la imposición de un modelo educativo, de lo que significó acabar con la enseñanza concertada".
Pérez-Espinosa ha justificado la misma atención para centros públicos y concertados para garantizar la libre elección del modelo educativo que se quiere para los hijos. "Ningún socialista nos va a imponer ni el pensamiento ni la educación, ni lo que nosotros consideramos que es lo más importante para el futuro de nuestros hijos", ha dicho tras visitar las inmediaciones del colegio Ramón de Campoamor, donde se reunión con algunos padres, acompañada de la candidata del PP a la Alcaldía de Gijón, Pilar Fernández Pardo.
En este sentido, se ha comprometido a que los padres tengan una respuesta en plazas y número de aulas en los centros de su elección, para lo que se revisarán las normas de baremación y examinarán los mapas escolares, que en el caso de Gijón, a su juicio, no responden ni a las necesidades de las familias ni a una racionalización adecuada de los barrios.
Para ella, es muy difícil de explicar que un padre que resida en la misma calle que un centro escolar no tenga posibilidad de solicitarlo para su hijo, o que hermanos vayan a colegios diferentes. Sobre la enseñanza de separación de sexos, ha apuntado que existen estudios con diferentes opiniones al respecto, pero ha matizado que lo importante es que los padres puedan elegir.
"Quien por criterios ideológicos quiere imponer su forma de pensar a los demás está intentado implantar una sociedad en la que la Democracia y la libertad brilla por su ausencia", ha manifestado antes de enfatizar que eso es lo que hace la "izquierdona" del Gobierno socalista y no quien defiende una concepción idelógica.
Espinosa ha puesto el Ramón de Campoamor como ejemplo de los incumplimientos socialistas en materia de Educación, al incidir en que el centro se derribó en 2009 y parte del alumnado fue derivado a otro colegio mientras que Educación Infantil siguen en la ubicación original. Asimismo, ha replicado que se trate de acallar las críticas de los padres y ha apuntado que los dirigentes socialistas, "con no aparecer por aquí, lo tienen solucionado", ha dicho.
Es más, ha recalcado que la situación de este colegio no es única en Asturias y ha añadido que la falta de infraestructuras educativas y equipamientos adecuados, así como de recursos, es una de las reivindicaciones constantes de las familias y del personal docente. "Quien atenta contra el Estado del Bienestar son los responsables socialistas", ha insistido.
Según ella, en la campaña se ha ido escuchando que "la derechona" va a acabar con la sanidad y la educación, mientras que los únicos que no construyen colegios, hacen recortes sanitarios y ponen en riesgo la financiación de la educación y la sanidad son los socialistas, a su juicio, "que generan deuda y paro", lo que impide que haya recursos suficientes en la Administración. Por contra, ha asegurado que el PP defenderá una educación de calidad.
También ha comprometido que todos los asturianos, independientemente de donde vivan, tendrán la misma atención del Gobierno regional. "No va a haber diferencias entre concejos ni entre asturianos", ha apostillado.
Por su parte, Pardo ha incidido en la situación en la que se encuentran los padres de alumnos del colegio Ramón de Campoamor, por una promesa del Gobierno socialista cuando se derribó el edificio en 2009 de que en el presente curso estaría ya en funcionamiento. "Evidentemente no es así", ha recalcado antes de comprometer que el PP impulsará la construcción del centro educativo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna