Lunes, 28 de julio de 2025

Lo ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo

España suspende las actividades de su Embajada en Damasco

 España ha suspendido las actividades de su Embajada en Damasco "como muestra de repulsa a las salvajes matanzas" perpetradas por el régimen de Bashar el Assad, ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo.

    Dos de los funcionarios de la Embajada se incorporarán a la delegación que la UE tiene en Damasco para "dar protección a los españoles que allí queden", seguir "en contacto con la sociedad civil, especialmente con la oposición" y proporcionar información sobre la evolución de los acontecimientos, ha precisado en declaraciones a los medios de comunicación en los pasillos del Senado.  

  La decisión española no es técnicamente un cierre de la legación pues, tal y como ha explicado el ministro, el "personal local seguirá atendiendo las actividades normales de la Embajada".  

  España se une así a la decisión adoptada la semana pasada por Reino Unido y Francia, a los que se ha sumado Alemania, mientras que Italia "está pensando hacer exactamente lo mismo", en palabras del ministro.   

Tal y como había anunciado esta mañana en los Desayunos Informativos de Europa Press, García-Margallo ha esperado para anunciar su decisión a la reunión que iban a mantener embajadores de los Veintisiete en Bruselas para hablar de Siria y en la que España iba a prestar especial atención a la postura que defendieran los países más grandes de la UE.   

España aún cuenta con margen diplomático para seguir aumentando su presión sobre Siria. Todavía no ha decidido expulsar al embajador sirio en Madrid, si bien esta medida plantea un problema porque Damasco respondería automáticamente con la expulsión de nuestros diplomáticos españoles en Siria


Comentarios

Por Sun Tzu 2012-03-07 12:41:00

Que Toutatis nos asista con este pseudogobierno de antiderechas...


Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo